"Para Tod@s, Todo. Para Nosotr@s NADA" web de solidari@s con la insurgencia chiapaneca y las luchas indigenas en Venezuela y otras partes

2 feb 2007

Anarquistas Presos en Oaxaca-México: ¡Libertad!


Oaxaca, México. Enero 2007
Libertad a los anarquistas y los presos politicos de México
¿Justicia, Derechos Humanos, Libertad, Democracia…?
¡Libertad para OSCAR SANTA MARÍA CARO, SACRAMENTO DELFINO CANO HERNÁNDEZ y todos los presos y presas políticas en Oaxaca, Atenco, México y el mundo!
Oscar Santa María Caro es un joven de 20 años de edad nacido en una familia oaxaqueña de recursos económicos modestos, en estos resientes años de su vida ha participado activamente dentro del movimiento libertario y punk en México. En Oaxaca forma parte del Colectivo “RATA” (Resistencia Anti-tortura Animal) trabajando por el respeto a la vida animal y por la abolición de la violencia y la tortura hacia los y las animales. Como parte de estas ideas libertarias, Oscar participó en las transmisiones sonoras del programa radial “ La Rata Pulgosa ”, espacio también dedicado a la lucha por la liberación animal. Como parte de su expresión libertaria forma parte de una banda de música y a través de la música, así como de su forma de vestir y de ser, se oponía a doblegarse ante toda injusticia y abuso. Su libertad pues se expresa aunque no diga palabras en su música y en su irreverente forma de vestir.
Si posición política y ética hizo también que el compañero fuera activista del movimiento social actual en Oaxaca desde sus inicios hasta los días en que se escriben estas palabras.
Como firme opositor a la imposición, autoritarismos, prepotencia, tortura, violencia e injusticias, se sumó al movimiento oaxaqueño que demanda hasta hoy la salida de un gobernador, el cese a la represión y a la violencia del gobierno, así como la libertad para los y las presas políticas. Además, como parte de este movimiento oaxaqueño, fue activista dentro del Bloque Autónomo de Resistencia Libertaria y la Ocupación Intercultural en Resistencia (OÍR) un espacio libre construido sobre las ruinas de un antiguo cuartel policiaco y defendió sus ideas en las calles, cuando estaba libre.
Paradójicamente o quizá por lo mismo Oscar hoy se encuentra preso, fue golpeado, violentado, torturado física y sicológicamente por agentes de la militarizada Policía Federal Preventiva (PFP) y policías estatales de Oaxaca vestidos de civil que portaban armas de fuego al momento de la detención.
Sacramento Delfino Cano Hernández es un joven de 29 años de edad originario del Estado de México, estudiante de dos licenciaturas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Psicología y filosofía. También es un compañero de ideas libertarias y de oposición a la violencia del Estado. Por esta misma razón que da fundamentos a sus estudios de la realidad social, acudió a Oaxaca para saber personalmente lo que ocurría en este Estado.
Fue detenido junto con Oscar y hoy se encuentra preso en el mismo reclusorio, fue golpeado, torturado y obligado a hacer declaraciones que lo inculpan de delitos que nunca cometió.
DETENCIÓN: 30 De Noviembre Del Año 2006. Oaxaca De Juárez, Oax.
(Lo que a continuación se escribe está basado completamente en los testimonios de nuestros dos compañeros presos).
Oscar Santa María Caro y Sacramento Delfino Cano Hernández vivieron las últimas semanas del mes de noviembre en una casa ubicada en la calle Brasil #400 de la colonia América Norte en la ciudad de Oaxaca junto con otras 4 personas: María del Carmen Fernández y Julieta Cruz Cruz, ambas estudiantes de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM , Ana una joven artesana originaria de Argentina y Alfonso Gutiérrez Ferrando catalán originario de España. Así pues en el lugar se encontraban 6 personas y antes de las 12 horas del día 30 de noviembre, todos se encontraban en esa casa.

30 de Noviembre:
12:00 hrs. del día. Ana sale de la casa ya mencionada para realizar una llamada telefónica y no regresa. Fue detenida por elementos policiacos en las inmediaciones de la colonia en donde habitaba.
1:00 De la Tarde. Ignorando que Ana había sido detenida Oscar Sta. María y Carmen Fernández salen de la casa para buscarla en un local donde rentan computadoras, pues pensaron que ahí se encontraba. Oscar y Carmen ya no pudieron regresar a la casa pues fueron detenidos, como a continuación se lee en los testimonio de Oscar y Sacramento.
“Salimos de la casa y al cruzar la calle vimos varios vehículos (alrededor de unos diez) sin placas y a un grupo de gente desconocida parados frente a una tienda, pasamos frente a ellos sin ningún contratiempo, sólo uno de ellos nos fue siguiendo. Media cuadra adelante nos detuvimos frente a un establecimiento de renta de computadoras (internet), el sujeto siguió caminando, preguntamos a la chica del establecimiento si había visto a una chica con la descripción de Ana, la empleada dijo que no y nos quedamos parados un instante, entonces se acercó de frente el sujeto que nos venia siguiendo indicándome que me pegara a la pared, me agarró y me empujó hacía la pared, se acercó por detrás un segundo sujeto apuntándome con un arma de fuego, me sometieron y me metieron al asiento trasero de un auto gris, me acostaron en el asiento, un tipo encima de mi y cubriéndome la cara me decía que cerrara los ojos. Carmen se metió al establecimiento de internet, pero momentos después ingresaron otros por ella que, de la misma manera, la metieron a un auto desconocido.
Durante todo el transcurso, los sujetos que me detuvieron me interrogaban y golpeaban si no les gustaba la respuesta o me negaba a contestar sus preguntas. Estuvieron dando vueltas por la ciudad en un intenso operativo, el auto donde traían a Carmen seguía al coche en el cual me transportaban, y alrededor de tres vehículos nos escoltaban, un rato más tarde me pasaron a una camioneta junto con Carmen, en la cual también fuimos objetos de golpes y amenazas, se frenaron, me bajaron y me pasaron la cabina de la camioneta, en la cual me interrogó de manera más violenta, con el arma en la mano me mostró fotos de vari@s compañer@s preguntándome sus nombres y donde estaban, amenazándome de matarme, violar a la compañera y golpearme en repetidas ocasiones, obtuvieron respuestas satisfactorias para ellos, y también para mi, ya que ningún dato que proporcione compromete a ninguna persona. Me pasaron nuevamente a la parte de atrás de la camioneta y comenzó en mismo interrogatorio para Carmen. Terminó y la volvieron a subir atrás, un rato después la camioneta nos trasladó hasta adentro de los separos de la policía preventiva, entregándonos a esa corporación. Elementos policíacos tampoco nos dejaron abrir los ojos, nos revisaron y nos quitaron todas nuestras pertenencias (...)”. Cita 1 Testimonio de Oscar Santa María Caro.

1:40 p.m. de la tarde. “(...) Julieta iba a salir a buscarlos pero al abrir la puerta de la calle vimos que la cerro casi de inmediato por que nos dijo que había visto a un tipo vestido de civil y lentes oscuros hablando por celular en la esquina, no había pasado más de un minuto cuando observe a que una camioneta de la PFP se estacionó enfrente del domicilio, del patio me introduje al cuarto que habitábamos, Julieta estaba dentro y Poncho se movió hacia al lado izquierdo de la vivienda donde había un jardín pequeño. Instantes después se escuchó el timbre, el señor que nos alojaba acudió a la puerta, se escucho una pequeña discusión y preguntas sobre lo que había en las habitaciones, pasado un momento un hombre con lentes oscuros, marcas rojas en su rostro, corpulento, vestido de civil entró al cuarto donde estábamos, sin presentar identificació n alguna, ni ningún papel, preguntó por nuestros nombres al escuchar el de Julieta dijo que si que era ella y se la pasó a un elemento de la PFP que entró detrás del hombre de civil, después pregunto mi nombre y dijo que tenía orden de aprehensión y me entregó a otro elemento de la PFP sin presentar nunca documento alguno. Nos llevaron fuera de la casa, nos registraron y poco después los elementos de civil sacaron a Poncho, no vi y no recuerdo si fue entregado a la PFP o llevado por las personas de civil ya que nos encontrábamos siendo registrados puestos de cara a la pared de la misma vivienda. Yo fui subido a una camioneta de la PFP y Julieta en otra, dieron vueltas por algunas calles de la ciudad hasta que nos introdujeron en unos separos que después me entere eran parte del cuartel de la policía preventiva de Oaxaca. Nuevamente fuimos registrados. Aproximadamente a los 5 minutos llegaron más elementos de la policía preventiva, llevaban a Oscar y Carmen, a Poncho no lo he visto más”. Cita 2 Testimonio de Sacramento Delfino Cano Hernández.

Para esta hora l@s 6 compañer@s, en tres lugares y momentos diferentes ya habían sido detenid@s en un gran operativo a cargo de elementos y patrullas de la PFP y agentes armados vestidos de civil, al parecer de la policía estatal de Oaxaca.
Ana de argentina y llevada días después a la agencia de migración en la delegación Iztapalapa en el D.F. No fue gravemente golpeada y cuando se pudo hablar con ella, comunicó su preocupación por sus amigos detenidos más que por su propia situación. Días después fue deportada a su país de origen, Argentina.
Alfonso Gutiérrez Ferrando, fue detenido dentro de la misma vivienda, sin embargo desde el primer momento de su detención fue aislado de los demás detenidos y parcialmente incomunicado pues le negaron la visita de su abogada en las instalaciones de migración en la delegación Iztapalapa a donde fue trasladado. Aproximadamente una semana después fue expulsado de México y las autoridades le informaron que tendría prohibido regresar a México durante los próximos 10 años.
Interrogatorios, Tortura y Montaje Dentro Del Cuartel De La Policía Preventiva De Oaxaca:
Carmen, Julieta, Sacramento y Oscar fueron trasladados a este lugar. Primero llegaron sacramento y Julieta a pesar de que Oscar y Carmen fueron detenidos antes que ellos. No sabemos exactamente cuanto tiempo duró el viaje desde el lugar de la detención de Oscar y Carmen hasta el cuartel, pero sí sabemos que durante su traslado a este cuartel fueron golpead@s, amenazados con ser asesinad@s y amenazas de violación para Carmen, los interrogatorios violentos también fueron parte del traslado.
Por su parte, Julieta y Sacramento fueron rápidamente trasladados al cuartel de la Policía Preventiva.
Testimonio de Oscar:
“Ya dentro del Cuartel nos metieron en una celda a Sacramento y a mí; a Carmen y a Julieta en otra. Entró un policía en nuestra celda (un tipo gordo uniformado) y le indicó a Sacramento que se acostara boca abajo y me empujó bruscamente contra la pared para luego interrogarme dentro del baño, amenazándome que si no contestaba correctamente metería mi cabeza en el excusado lleno de excremento. Me preguntaron por varios compañer@s para después golpearme cada vez que contestaba ignorándolo todo, volvió a preguntarme, le conteste que no sabía donde estaban y que muchos se habían ido a otro Estado, el policía pareció conformarse y cambio de tema, indicando que en un momento más me iba a volver a interrogar y que tenía que decir que participé en las barricadas y que era culpable de la quema de edificios y autobuses. Entraron otros dos policías, me sacaron de la celda y me metieron a un cuarto oscuro, llegó en primer sujeto (el policía gordo), me volvió a interrogar del mismo modo, amenazándome con mantenerme allí varios días y violar a Carmen y a Julieta. Entró al cuarto un tipo vestido de civil con una cámara de video y empezó a grabar el interrogatorio, yo volví a contestar que no sabía por que estaba allí. El policía le ordenó que grabara la grabación, se dirigió hacía mi y me dio un golpe en el estomago sacándome el aire y me dijo que podíamos estar así toda la tarde hasta que contestara correctamente. Siguió con el interrogatorio golpeándome y volviendo a empezar cada vez que contestaba de otra forma o me tardaba en contestar, una vez cumplidas sus respuestas, me regresaron a la celda y comenzaron el mismo interrogatorio con Sacramento, él, ignorándolo todo, recibió amenazas y golpes, entonces el policía me hizo decirle a Sacramento lo que tenía que responder, del mismo modo me hicieron decirle lo mismo a Julieta. Una vez terminado esto nos dejaron un rato en las celdas, amenazándonos que si hablábamos entre nosotr@s nos golpearían. Un rato más tarde nos sacaron al patio y nos tomaron fotos con bombas molotov, tubos y una camioneta negra. Nos regresaron a las celdas”. Cita 3 Testimonio de Oscar Santa María Caro.
Testimonio de Sacramento:
“Una persona que dijo ser un doctor me grabó en calzoncillos con una cámara preguntándome y revisándome visualmente si no tenia golpes o alguna adicción. Ya vestido otro individuo me tomó fotos de frente y de perfil, y datos generales. Estando Oscar ya en la celda el mismo doctor repitió lo que había echo conmigo, cuando se estaba vistiendo entró un uniformado de policía preventiva con casco y chaleco, afuera se quedaron tres uniformados uno o dos con pasamontañas. Sin dejar que Oscar se pusiera su camiseta le propinó un golpe en el estómago mientras los otros uniformados me decían que me acostara boca abajo en una cama de piedra; oí otro golpe y que a Oscar lo acostaban boca abajo en la cama de enfrente, no escuché que le preguntaba el uniformado a Oscar, pero sí oí que él preguntaba lo que le iban a hacer, el uniformado pidió una cubeta y un palo, cosa que le fueron llevadas de inmediato por uno de los uniformados que estaban afuera, volvió a hablar en voz baja con Oscar y después salieron de la celda. No me di cuenta cuanto tiempo transcurrió, pero no fue mucho, cuando regresaron Oscar y el uniformado con casco, ya me iban a colocar boca abajo cuando dijo que no, que ahora iban conmigo, me preguntó que si le iba a decir lo que el quería o que si iban a querer una calentadita, yo le dije que no sabía lo que quería, que tenía poco de conocer a Oscar y a las chicas, que no había participado en el enfrentamiento, me preguntó que si yo creía que el creería eso y después me levantó del cabello y me llevó al excusado de la celda en cuyo retrete había residuos de orina y heces fecales, me preguntó que si quería un pozolaso, yo le conteste que no, pero que seguía manteniendo mi dicho, me dio un manazo en la nunca y me dijo que me hincara enfrente del retrete, me dijo que lo iba a tapar más y que si no quería el limoncito y la sal, yo mantuve mi dicho, pidió a dos uniformados que entraran, yo mantuve mi dicho, me dio otro manazo en la cabeza, entonces fue que le habló a Oscar quién había permanecido boca abajo en la cama de piedra de un costado de la celda, le dijo que me explicara, que me hablara por mi nombre y que dijera lo que habíamos hecho. Oscar me dijo que le dijera al uniformado que Flavio Sosa nos había pagado 500 pesos por hacer destrozos, que habíamos quemado un camión y un edificio del corredor turístico y que lo dijera así por que en el otro cuarto me iba a ir peor. Yo repetí lo que Oscar me había dicho, entonces el uniformado con casco me dijo que me iba a hacer unas preguntas que debía contestar inmediatamente y si no me daría un chingadazo. Preguntó mi nombre, mi dirección, mis vecinos, titubie y me dio un manazo en la cabeza, después me señalo que me dijera que Flavio Sosa y la doctora Berta me habían dado 500 pesos por ir a Oaxaca y hacer destrozos, que habíamos quemado camiones y el tribunal de justicia. Después me levantaron, me taparon la cabeza con mi sudadera y me condujeron a un cuarto contiguo a la celda en el que había archivos y sillas arrumbadas, allí se encontraban tres guardias uniformados, una chica con un cuaderno y un tipo con cámara de video. Preguntaron ni nombre, dirección, nombre de mis padres y hermanos y que había hecho respondí que había sido contratado por Flavio Sosa y la doctora Berta por la cantidad de 500 pesos para quemar un camión y un edificio del corredor turístico. Dicho esto me regresaron a la celda, no me di cuenta cuando tiempo pasó, regresaron me esposaron y afuera de la celda me taparon otra vez la cara con mi sudadera, después sacaron a Oscar, a Julieta y a Carmen, así nos llevaron al patio nos colocaron atrás de una infinidad de objetos, como fierros viejos y oxidados, botellas molotov, libros, algunas de las pertenencias personales que nos habían quitado en el registro y un tipo diferente a los anteriores con una cámara de video nos preguntaban el nombre, el lugar de origen y lo que habíamos hecho, repetimos lo que nos habían aleccionado, otras personas tomaron fotografías, habiendo todo lo que nos habían dicho fuimos regresados a las celdas yo con Oscar y Julieta con Carmen, aún había luz del sol”. Cita 4 Testimonio de Sacramento Delfino Cano Hernández.
Traslado Del Cuartel De La Policía Preventiva A La Procuraduría De Justicia De Miahuatlán De Porfirio Díaz Y Posteriormente Al Penal Regional De Miahuatlán De Porfirio Díaz:
Testimonio de Oscar:
“Eran aproximadamente las 10p.m, nos sacaron otra vez esposados, nos subieron en dos camionetas cubiertos del rostro, estuvimos viajando cerca de dos horas, se detuvieron y nos bajaron para entregarnos en la Procuraduría de Justicia de Miahuatlán de Porfirio Días, en ese lugar nos tuvieron cerca de veinte minutos. Nos volvieron a subir en las mismas camionetas y nuevamente cubiertos de la cara, nos trasladaron al CERESO de Miahuatlán, hasta este lugar fue donde nos dijeron los delitos por los cuales estamos aquí, estos son: ROBO DE VEHÍCULO, COHECHO, DAÑOS EN PROPIEDAD PRIVADA, ASOCIACIÓN DELICTUOSA, QUEMA DE EDIFICIOS PUBLICOS. Todos estos delitos inventados por ellos mismos”. Cita 5 Testimonio de Oscar Santa María Caro.
Testimonio de Sacramento:
“No se cuanto tiempo pasó pero ya había oscurecido cuando uniformados nos pusieron una chamarra negra como las que ellos utilizan y con la capucha nos cubrieron los ojos, después nos subieron a una camioneta de la policía, tomaron unos tramos de terracería para después seguir por la carretera. No se cuanto tiempo pasó hasta que paramos en unas oficinas, allí nos estuvimos poco tiempo como 10 o 15 minutos, nos volvieron a subir a las camionetas y en aproximadamente 5 o 10 minutos estábamos en las puertas del CERESO de Miahuatlán. Estuvimos en un área de acceso no recuerdo cuanto tiempo y éramos llamados uno por uno para que se leyera el parte policíaco y lo que quisiéramos declarar, fue cuando nos enteramos de lo que nos acusaban. Yo dije que no era cierto que lo que decían y que mi detención se había dado en otro luchar y circunstancias de las que se mencionaban. Le dije a la abogada de oficio que si se podía comunicar con mi hermana, incluso le dejé el teléfono, pero nunca habló. Nos ingresaron a los dormitorios aproximadamente a las 3:30 o 4:00 a.m. del viernes 1 de diciembre, cada uno en una celda con una colchoneta”.Cita 6Testimonio de Sacramento Delfino Cano Hernández.
Montajes Y Mentiras, El Único Soporte Del Poder De Estado:
Lo que a continuación se escribe está basado completamente en las declaraciones y documentos que el gobierno del Estado de Oaxaca y policías preventivos han dicho y escrito sobre las detenciones de nuestr@s compañer@s, por su parte la PFP no ha dado su versión de los hechos.
Según el documento principal del montaje Policiaco emitido con la autorización de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, Departamento de Operativos de la Policía Preventiva del Estado y la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE). Enviado al agente del Ministerio Público Investigador del distrito de Miahuatlán con fecha de 30 de noviembre de 2006 y que copiamos a continuación tal y como está escrita originalmente:
“Por medio del presente me permito informar que el día de hoy. siendo aproximadamente las 14:15 horas, al estar realizando el recorrido de vigilancia de rutina. abordo de la unidad de motor que funciona como patrulla con numero económico 1052, y al estar circulando sobre Carretera Internacional a la altura de entronque que se forma con la calle de Derechos Humanos de esta Ciudad, nos percatamos que delante de nosotros circulaba una camioneta marca Jeep Tipo Liberty, de color negro sin placas de circulación, por lo que al emparejarnos en el semáforo de dicho crucero lo estábamos observando, lo que origino que estos pretendieran darse a la fuga, motivo por el cual procedimos a marcarles el alto y solicitarles que se orillaran. Al acercarnos le pedí que se identificara, siendo así que la persona del sexo masculino que conducía la camioneta, dijo responder a nombre de SACRAMENTO DELFINO CANO HERNÁNDEZ y que los cuatro eran Policías Ministeriales, identificándose como Policía Ministerial del Estado, con una charola (placa) que nos mostró sin identificació n con fotografía, por lo que al percatarnos que dicha charola actualmente ya no se encuentra en uso, además de que no adjunta ninguna credencial con fotografía de la persona que la mostró, y al no identificarse y al no acreditar sus acompañantes ser elementos Policíacos, de inmediato los hicimos descender de la camioneta, y procedimos a realizar una revisión, al interior por lo cual abrimos la cajuela en la parte trasera de dicha unidad de motor, y también con el único fin de verificar ante la Dependencia correspondiente la verdad de su dicho.
Cuando se dieron cuenta que pretendíamos asegurarlos. SACRAMENTO DELFINO CANO HERNÁNDEZ Y OSCAR SANTA MARÍA CARO, nos manifestaron que nos daban la unidad de motor que traían a cambio de su libertad, a lo que les dijimos que no podíamos hacer eso, en virtud de que como servidores públicos, estábamos obligados a cumplir cabalmente con nuestras funciones, sin embargo en esos momentos SACRAMENTO DELFINO CANO HERNÁNDEZ, OSCAR SANTAMARÍA CARO, JULIETA CRUZ CRUZ Y CARMEN FERNÁNDEZ XICOTENCATL, nos manifestaron que no los detuviéramos, y que nos quedáramos con la camioneta, y además que nos darían la cantidad de VEINTE MIL PESOS y que ellos verían la forma de cómo conseguir dicho dinero inmediatamente. Situación a los que nos negamos. Acto seguido solicitamos informe a la Coordinación de robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y una vez que proporcionamos el número de serie (1J4GK48K05W637605) de la camioneta, se nos manifestó por radio que efectivamente contaba con reporte de robo en la Ciudad de Chalco, Estado de México, y fue robada con violencia el día quince de agosto del año dos mil seis, y que contaba con placas de circulación numero LZR-2266, iniciándose la averiguación Previa numero CHA/III/3053/ 06 (...) una vez que se percataron que nos habíamos dado cuenta que el vehículo contaba con reporte de robo, por lo que al verse descubiertos de dicha situación. OSCAR SANTA MARÍA CARO, sacio de entre sus ropas un cuchillo de aproximadamente treinta centímetros de largo, y SACRAMENTO DELFINO CANO HERNÁNDEZ, agarró de la cajuela un tubo cuadrado de aproximadamente un metro de longitud, mismo que en una de las puntas termina en forma de cuchillo con doble filo y ambos se nos fueron encima, con sus respectivas armas citadas, queriéndonos privarnos de nuestras vidas y así lograr su huida, ya que específicamente sobre la integridad física de PEDRO CANSECO GALVAN le aventó la barreta sobre mi integridad física y con el cuchillo se fueron sobre la integridad física de ADAN ALVAREZ ARRONA lo cual debido a la condición y adiestramiento físico que recibimos logramos evadir dicha agresión, pero como éramos varios, logramos someterlos y asegurarles las armas mismas que se ponen a disposición de su Representació n.
Al ser interrogado SACRAMENTO DELFINO CANO HERNÁNDEZ, dijo tener 29 años de edad, ser estudiante, originario de Naucalpan de Juárez, Estado de México. con domicilio en la calle Morelos numero 93 de la colonia Valle Dorado. Lomas de Chamapa. OSCAR SANTAMARÍA CARO. dijo tener 20 años de edad, ser originario de esta Ciudad de Oaxaca con domicilio en la calle de Besubio numero 2007 de la colonia Manuel Sabino Crespo . Centro. Oaxaca. JULIETA CRUZ CRUZ, dijo tener 20 años de edad, ser originaria del Distrito Federal, con domicilio en la calle Miguel Ángel numero 94, Nonoalco. Mixcuac. Delegación Benito Juárez y CARMEN FERNANDEZ XICOTENCATL, dijo tener 20 años de edad ser originaria del Distrito Federal, con domicilio en la calle de República de Chile numero 64, colonia Centro, Delegación Cuahutemoc. Mismos que manifestaron que vinieron a la ciudad de Oaxaca, por que fueron contratados por un señor de nombre FLAVIO SOSA, FLORENTINO alias “EL VOCERO” y la doctora BERTA ELENA MUÑOZ MIER, alias la “Escopeta” y que les iban a pagar QUINIENTOS PESOS diarios por persona. pero tenían que poner barricadas y el día dos de noviembre y el veinticinco de noviembre del año en curso, participaron en la quema de autobuses, vehículos y casa particulares, así como edificios de gobierno. y principalmente en la quema del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ya que la intención del señor FLAVIO, era la de se quemaran todos los expedientes y de esta manera no existiera evidencias en contra de la APPO. Y sus integrantes, y que por eso actuaron de esa forma para no ser detenidos toda vez que se encontraban involucrados en diversos actos ilícitos”. Cita 7 Parte policiaco 30 de noviembre 2006(Declaración de los policías).

Estas declaraciones están firmadas por 3 policías: El encargado de la unidad Oficial PEDRO CANSECO GALVÁN, el Policía 2 ADAN ÁLVAREZ ARRONA y el policía 3 ELÍAS GARCÍA MIGUEL.
Según el informe policiaco, dentro de las pertenencias de Sacramento se encontraban bombas molotov, resorteras, bolsas de canicas, estacas metálicas, frascos de spray con gas lacrimógeno, tubo metálico utilizado como bazooka y un par de cuchillos. Además aseguran que Sacramento manejaba la camioneta robada, sin embargo nuestro compañero Sacramento no sabe manejar y a pesar de eso se encuentra injustamente preso.
Actualmente Carmen y Julieta han sido liberadas después de haber pagado fianzas muy altas. Sin embargo Oscar y Sacramento siguen injustamente presos en el CERESO regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, en el pasillo B, celda 5.

DENUNCIAMOS:

Que a nuestros compañeros se les ha ofrecido su libertad a cambio de chantajes ofreciéndoles firmar declaraciones autoinculpatorias que atentan contra sus ideas y dignidad.

El gobierno del estado de Oaxaca ha inventado delitos para mantener presos injustamente a nuestros compañeros. Pues todas las personas presas son inocentes de lo que se le acusa.

En México y Oaxaca se tortura, persigue, se viola y asesina por razones políticas a luchadores y luchadoras sociales.

EXIJIMOS:

Castigo a los policías que mintieron en contra de nuestros compañeros Oscar Santa María Caro y Sacramento Delfino Cano Hernández: Oficial Pedro Canseco Galván, policía Adán Álvarez Arrona y policía Elías García Miguel.

Libertad inmediata e incondicional a todas y todos los presos políticos de Oaxaca, Atenco, México y el mundo.

Justicia para las y los luchadores sociales asesinados por el Estado Mexicano.

Castigo para los policías asesinos, violadores y torturadores de la PFP y las policías estatales de Oaxaca y del Estado de México.

Cancelación de las órdenes de aprehensión contra luchadoras y luchadores sociales.
Justicia para nuestros compañeros y compañeras internacionales que por ver la realidad del México de abajo han sido expulsados del país.

¡NADIE ES LIBRE HASTA QUE TOD@S SEAMOS LIBRES! ¡ABAJO LOS MUROS DE TODAS LAS PRISIONES! ¡DISOLUCIÓN DE CUERPOS REPRESIVOS!

FIRMAN: “RATA: Colectivo Resistencia Anti-tortura Animal” (México, Oax.), Colectivo de Resistencia Anarquista (México, Oax.), Colectivo Tod@s Somos Pres@s (México, Oax.), Ocupación Intercultural en Resistencia (México, Oax.), Coordinadora Contra la Represión y por la Libertad a Tod@s l@s Pres@s Polític@s (México, Oax.), Adherentes Individuales A La Otra Campaña (México, Oax.), Colectivo Puente A La Esperanza Adherente a la Otra Campaña (México, Oax.) , Cruz Negra Anarquista-Oaxaca, Consejo Indígena Popular de Oaxaca-Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM), ASARO: Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca, Colectivo Arte Jaguar (México, Oax.), Crew AK (Arte Callejero-Arte Clandestino) ( México, Oax.), Colectivo Arte Insurgencia (México, Oax.), Grupo de Apoyo a Presos (México, Guadalajara) , Cooperativa Regeneración (México, Guadalajara) , Grupo Anarquista Pensamiento Ingobernable, Editorial La Voz De La An-Arquia , Elvira Madrid, Krisna, Rosario Castellanos y José María Vargas Vilas por: Callejera de Apoyo a la Mujer "Elisa Martínez" y Red Mexicana de Trabajo Sexual del D.F. y Guadalajara Jalisco, Liliana Galaviz López y Julio Alberto Vertiz del K.R.E.A Y L.U.C.H.A Centro Social Libertario ( México, Mty. N.L), Biblioteca "Viviendo La Utopía " (México, Mty. N.L), Colectivo Héroes De Ocosingo ( México, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas), Unión de Individuos Libertarios de Zacatecas, Coordinadora del Movimiento Amplio Popular-Consejo de Lucha PAME (México, San Luís Potosí), Centro de Estudios y Taller Laboral, A. C. Monterrey, Brigada Permanente de Información al Pueblo (BPIP), Cine Club "Praxedis Guerrero", Lc. Tomas Zamora Cruz - FCA - UNAM., Lc. Mariana G. Pardo González - FCA - UNAM, Colectivo Kinta Brigada Anarquista (México-DF), Colectivo Amor Y Resistencia, Frente Único Nacional de Trabajador@s Activ@s, Jubilad@s y Pensionad@s del IMSS (México, DF), Coalición de Trabajadores Administrativos y Académicos de la UNAM (México-DF), Grupo "Salud y Conciencia" (México, DF), Por el sector de “ La Otra Cultura ”-DF: Kuy Kendall, Edgar Lara, Eva Palma, Roberto Moreno, Tzinia Salgado, Diana tisú, Zaira tisú y Pepe Canchota, Colectivo Voces Libres (México, DF), Colectivo Arte, Música y Video de la ciudad de México, Publicación anarcopunk “Pensares y Sentires” (México, DF), Gabriela Salazar (México, San Luís Potosí), Nicte-há Dzib Soto (Regional Pte-LOC, Sector Niñ@s-LOC-DF),Gustavo García Rojas (Regional Pte-LOC-DF), Kau-Stencil (Grafitti) (Edo. Méx.), Colectivo Tlacoyos Sí Hamburguesas No (México, DF), Comité de Lucha por el Movimiento de Emancipación Nacional (COLMENA. México), Comité Verdad, Justicia y Libertad Jacobo y Gloria (México, DF), Kolektivo Debraiez (México, DF), La Voladora Radio (México, DF), Grupo de Acción Revolucionaria (México, DF), Yolanda Guilliem por El Que Muere Cantando Colectivo Cultural (México, DF), Gaceta Movimientos (México), Colectivo Frente Acción Escénica Resistencia (México, DF), "La Otra Salud" Adherentes a la Otra Campaña (México, DF), Colectivo Lucha Libre De La ENAH (México, DF), Regeneración Radio (México, DF), Alma Eréndira Sandoval Carrillo (México), julio Pérez (México), Jaime Montejo (México), "Latina" Latinamerikanska Kooperationsforenin gen (Suecia, Estocolmo), por Teseracto Bolivariano Anarquista Salom Mesa (Venezuela): Javier González P., Oscar E. Vásquez, Luís A. Vásquez, Crixo Aponte, Alejandro Sarmiento y Francoise Murillo, Ateneo Autónomo de Contracultura Y Estudios Ácratas " La Libertaria " (Venezuela), Beatriz Maria Villordo (Buenos Aires Argentina), Cruz Negra Anarquista De Venezuela-Red Latina de CNAS, Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas de La CGT (España), Confederación General del Trabajo (España), CNA-ABC Bilbo (Euskadi, Estado Español), Koordinadora Kontra Las Cárceles (Norte) (Estado Español), Attac Campus Berlín (Alemania), Attac Ag Derechos Sociales Globales(Berlín-Alemania) , Liberación o Muerte - Distri Anarquista (Euskadi, Estado Español), Red Latina Sin Fronteras (España- Andalucía), Colectivo zapatista "El Caragol" (Valencia, España), Colectivo "inasequibles al desaliento" (España).
La Rosa Negra contrainfo (mexico). Agencia Akrata Press. (mex)

+==+==+==+== +
Si desean apoyar económicamente a nuestros compañeros presos pueden hacerlo a los siguientes números de cuenta (agradeceríamos si al momento de realizar depósitos nos escriban al siguiente correo para informarnos sus decisiones para el uso de su apoyo económico noestamostodxs@ gmail.com y todos_somospresos@ hotmail.com).

Apoyos económicos a los compañer@s pres@s:
Número de Cuenta: 319708 Clave: 044180001003197086 Zwip: mbcomxmm BCO 044 SCOTIBANK INVERLAT a Nombre de Irina Arellano Salazar
Para apoyos directos a la familia de Sacramento Cano Hernández:
Núm. De cuenta 5204163606939097 banco BANAMEX, a nombre de Roberto Cano Hernández

10 nov 2006

FASCISMO Y TORTURA EN QUERETARO

El pasado 2 de noviembre, diversos colectivos e individuos en su mayoría adherentes y simpatizantes del EZLN y la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, nos manifestamos civil y pacíficamente en la plaza Constitución localizada en el centro de Querétaro bajo la consigna de resignificar nuestras tradiciones y la apropiación de los espacios “públicos”, puesto que pretendíamos levantar un altar de muertos conmemorando a los caídos de los movimientos sociales de Atenco y Oaxaca, y en repudio al intento de ocupación violenta de la ciudad de Oaxaca por parte de la PFP y contra la represión.

Nos reunimos alrededor de cincuenta compañer@s, entre los que se contaban hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas quienes nos dimos cita en tal lugar desde las 10:00 a.m. Media hora después se decidió informar de la acciones que se realizarían en el acto, siempre recordando las medidas precautorias a tomar ante cualquier situación provocada y montada por el gobierno panista municipal encabezado por Manuel Gonzáles Valle. Cabe señalar que el clima para ese momento en la citada plaza publica era de incertidumbre y zozobra ante la alta presencia de cuerpos policíacos uniformados y agitadores vestidos de civil quienes nos filmaban y fotografiaban constantemente, y que al parecer recibían ordenes directas del Secretario de Seguridad Publica Municipal, Amadeo Valladares Álvarez desde una camioneta color negra con placas de circulación LXC 3368 del Estado de México.

Ante esta situación de intimidación y par ano caer en provocaciones se decidió realizar una pequeña marcha alrededor de las calles aledañas a Plaza Constitución y Jardín Zenea, actividad que realizamos en completo orden sin alterar o corromper el orden publico y social de los queretanos, así como la no interferencia del transito vehicular, ya que en todo momento nos conducimos por las banquetas de las calles recorridas. Dicho trayecto se realizo en aproximadamente 20 minutos en los cuales fuimos entonando consignas de protesta y denuncia, representando de manera simbólica, la muerte de SU democracia, SU constitución y SUS derechos humanos a través de tres féretros de cartón.

Terminado el recorrido, volvimos a nuestro punto de reunión (plaza Constitución) decidiendo regresar por la tarde para continuar la actividad, esperando que otros grupos se sumaran para congregarnos en mayor número. En este lapso l@s compañer@s descargamos la manta, féretros y cartulinas sobre de la plaza, a un costado de la fuente.

Cuando decidimos dar por terminado el acto y recoger nuestras cosas, nos percatamos que un grupo inspectores-provocadores municipales vestidos de civil, pero con gafetes y un numeroso grupo de la guardia municipal uniformados se dirigían hacia nosotr@s, siendo los inspectores quienes comenzaron a jalonear la manta, intentando tomarla por la fuerza, por lo que algunos compañer@s decidieron resguardar el material, originándose una trifulca donde nos arrebataron dos ataúdes, replegándose los cuerpos represivos. Inmediatamente algunos compañer@s tomaron la palabra para denunciar el intento de provocación que acababa de ocurrir. Pasaron alrededor de diez minutos cuando los grupos de represores se concentraron, pero en esta ocasión se posicionaron
estratégicamente en dos esquinas de la plaza, cerrándonos el paso. Fueron directamente a apropiarse y tomar por la fuerza nuestros símbolos para manifestarnos, solo que ésta vez el uso de la violencia fue su consigna, puesto que se dio un fuerte forcejeo por las mantas, pasando a la agresión física de tod@s l@s que estábamos ahí. Mujeres, hombres, niños y niñas fuimos victimas de las agresiones brutales de los guardias municipales y los inspectores.

Seis compañeros José Luis Aguilar Alatorre, Agustín Vilchis, Antonio Flores, Fidel Vallejo, Omar Isaí López y Genaro García fuimos arrastrados, “levantados”, secuestrados y torturados por elementos de la Guardia Municipal a bordo de una camioneta de la división canina de la policía municipal K-9 M 136 con placas 02-218,

Durante nuestro traslado de la Plaza de la Represión a los Juzgados Cívicos Municipales, (que duró aproximadamente media hora, aunque con la tortura es fácil perder la noción del tiempo) fuimos violentamente interrogados sobre nuestros nombres, procedencia, dirección, ocupación, sobre nuestros motivos de participación en la manifestación, etc. Fuimos agredidos físicamente puesto que nos sometieron unos sobre otros, quedando en posiciones muy incomodas, sobre los toletes y escudos, algunos fuimos registrados de manera obscena y fueron robadas algunas pertenencias. A bordo de la unidad iban seis policías que repartían golpes con puño cerrado o con la mano abierta, tirones de pelo e incluso golpes contundentes en la cabeza con los cascos y las espinilleras característicos de su uniforme de choque. No nos permitieron movernos, mucho menos acomodarnos, cualquier movimiento era razón suficiente para recibir la fuerza.

Durante el trayecto además de la tortura física, sufrimos una déspota muestra de tortura psicológica, puesto que fuimos ofendidos, amenazados, señalados. A uno de los compañeros le escribieron “puto” en el cuello de su camisa; otros fuimos discriminados por nuestra apariencia. Los elementos de la Guardia Municipal vociferaban comentarios sobre el contexto político y el papel de los cuerpos policíacos en la ciudad, se jactaban diciendo “tenemos un español bien chingón que nos está enseñando a como partirles la madre cada vez que salgan a la calle, y cuando vuelvan a hacer sus pinches alborotos y salgan de nuevo, otra vez los vamos a madrear, y a la siguiente lo mismo y así va a ser de aquí en adelante a ver quien se cansa primero cabrones”; incluso reiteraban que éramos “unos pendejos que no saben lo que quieren” y que mientras “brincan como pendejos en la plaza gritando mamadas, a nuestras mujeres se las cogía la policía” y que incluso “el gobierno fácilmente les puede fabricar delitos para llevarlos directamente al Ministerio Público y meterlos al penal para que dejen de estar chingando”. Todo esto entre risas enfermas y con su respectiva dosis de madrazos.

Posteriormente llegamos a los Juzgados Cívicos Municipales, aunque de eso nos dimos cuenta posteriormente debido a que nadie nunca nos dijo a dónde y porque se nos había detenido, golpeado e incomunicado. Estuvimos alrededor de otra media hora dentro de la camioneta sometidos y siendo interrogados y humillados. Posteriormente uno a uno fuimos pasando a proporcionar nuestros datos, hacer un examen médico muy superficial y por último brindar declaración.

Durante nuestra declaración la Juez Adriana Lugo Zepeda indujo las acusaciones de los Inspectores Municipales, puesto que debido a su prominente y excelsa cultura y sus vastos conocimientos jurídicos, ni siquiera ellos podían articular elementos contundentes en su denuncia, siendo la juez quién reforzaba sus acusaciones para asentarlas en el acta. En ese sentido, la ley y la justicia fueron ignoradas una vez más en su totalidad para dejar paso a la impunidad, el abuso de autoridad y la violación de nuestros derechos humanos.

Las faltas administrativas fabricadas que se nos imputaban era alteración del orden público, obstrucción de las vías de tránsito y comunicación, y agresión física y verbal contra los inspectores municipales. Las fianzas oscilaron entre los 900 y los 2500 pesos de acuerdo al número y gravedad de las faltas que se nos acusaban falsamente.

Alrededor de las 2 de la mañana del 3 de noviembre, salió el último compañero de los juzgados.

Esa misma tarde-noche y al otro día, fuimos a levantar una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para crear el antecedente y documentar las agresiones mediante los exámenes médicos haciendo énfasis en la privación ilegal de la libertad y la tortura. Hoy esperamos la resolución de dicha comisión.

De igual manera, esta misma noche del 7 de noviembre alrededor de las 21:30, los seis compañeros secuestrados por la Guardia Municipal, además de Jerónimo Loza Guzmán quien fue lanzado de un golpe contra una banca de la plaza Constitución de la Represión golpeándose la cabeza y quedando inconsciente por algunos minutos, levantamos una denuncia por los delitos de robo, abuso de autoridad e intimidación, imputación de hechos falsos y simulación de pruebas, así como de privación ilegal de la libertad y TORTURA, contra los servidores públicos de la guardia municipal y los inspectores municipales y quienes resulten responsables y que estuvieron bajo el mando del Director de Seguridad Publica Amadeo Valladares y éste a su vez del Presidente Municipal de la ciudad de Querétaro: Manuel Gonzáles Valle.

Para justificar los actos de represión el viernes 3 por la mañana, el Secretario General del Gobierno Municipal, el licenciado en informática Jorge Luis Alarcón declaró para la prensa que los organizadores provocaron a la autoridad cuando se manifestaron sin permiso del municipio y que “sin duda, su actuar, al no mandar un oficio y no seguir el procedimiento que siguen todas las demás organizaciones, pues es un enfrentamiento que buscan ellos tener y pues
definitivamente hemos demostrado como autoridad que quien actúe de esa manera, pues tendrá la misma respuesta”.

El fascista Alarcón olvida que no hay reglamento, ni bando de policía por encima de la Constitución (firmada en 1917 a tres cuadras de la plaza de la Represión), puesto que en el Artículo Sexto que dice que la manifestación de las ideas no será objeto de inquisición, judicial, administrativa salvo en el caso de que se ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público. De igual manera el Artículo Noveno respalda y protege nuestro derecho de manifestación cuando dice que “no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito” y que “no se considerará
ilegal, y no podrá ser disuelta, una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad”. Por el mismo lado, el Articulo 14 del Reglamento de Justicia Administrativa dice claramente que “…no se considera como infracción, el legítimo ejercicio de los derechos de expresión, reunión y otros, siempre que se ajuste a los términos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Constitución Política del Estado de Querétaro Arteaga”

Con las acciones relatadas queremos denunciar por un lado el clima de hostigamiento y represión abierta en contra de las libertades civiles y políticas a que tod@ ciudadan@ tiene derecho constitucional; por el otro, responsabilizar al Secretario de Gobierno Municipal Jorge Luis Alarcón y al Secretario de Seguridad Publica Municipal Amadeo Valladares Álvarez de lo sucedido el 2 de noviembre. Este último, un personaje de la vida pública en el municipio que ha causado gran controversia en las últimas semanas entre la sociedad, puesto que al parecer su situación migratoria no es muy clara pues se tiene la sospecha que no es de origen queretano sino español. ¿Cómo es posible que un extranjero pueda participar de un cargo público tan importante como esa Secretaría? Además se tiene información que es un individuo de formación militar que perteneció al régimen Franquista en España, y por si fuera poco, es especialista en articulación de movimientos contrainsurgentes y antiterrorismo. Esta situación deja al descubierto el descaro y cinismo con que opera el gobierno municipal y estatal panista en Querétaro, que ha optado por conducirse bajo líneas fascistas de disolución de grupos manifestantes y expresiones populares. El ascenso del fascismo ha comenzado a surgir a la luz pública. Hoy la sociedad despierta y da cuenta que para el gobierno y sus instituciones no hay otro proyecto de Estado más que el policiaco. Lo vemos en Oaxaca, lo vemos en Querétaro.

Ante la violencia institucionalizada y el terrorismo legalizado no queda otra cosa más que la organización de la resistencia contra los fascistas. Ni con cárcel, tortura, represión y muerte, el fascismo podrá inyectar el miedo en las conciencias que poco a poco se despojan de su letargo. Que despierten de la noche del dolor. Llegó la hora.
! ! ! CONTRA LA BRUTALIDAD POLICIACA ! ! !

! ! ! CONTRA EL FASCISMO ! ! !

! ! ! CONTRA LA REPRESION ! ! !

! ! ! POR LA DESTITUCIÓN POPULAR DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL AMADEO VALLADARES Y EL SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL JORGE LUIS ALARCON ! ! !

! ! ! POR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE MANIFESTACIÓN Y LIBRE EXPRESIÓN ! ! !

!!! POR LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE ATENCO Y OAXACA !!!

! ! ! POR LA COORDINACION POPULAR DE LA RESISTENCIA ANTIFASCISTA !!!

! ! ! QUERETARO NI UN PASO ATRÁS ! ! !
Solidariamente, Desde El Otro Querétaro, el Libertario, madrugada del 8 de noviembre 2006
Genaro García Guzmán
Miembro del Colectivo Maxei y Adherente de la Otra Campaña en Querétaro.
Secuestrado y torturado el 2 de noviembre por el Estado.

Algunos enlaces de interés:

Fotografías de la represión el 2 de noviembre

http://mx.pg.photos.yahoo.com/ph/zapatotez/album?.dir=/605escd&.src=ph&.tok=phqr9xFBk0dEjlBi


Video agresión a la manifestación del 1 de noviembre

http://www.youtube.com/watch?v=nSn3mFVO_u0


Video de la agresión a la manifestación del 2 de noviembre

http://www.youtube.com/watch?v=IvNa5MMRESs

Video agresión a la manifestación del 2 de noviembre

http://www.youtube.com/watch?v=mB7-z9iV5RI&eurl=


Video declaraciones del fascista secretario de gobierno municipal sobre el 2 de noviembre

http://www.youtube.com/watch?v=qMn41kHke78&NR

7 nov 2006

Otras foto de los payasos

CARACAS: Grupo de payasos protestan en embajada mal humor de las autoridades oaxaqueños


Alrededor de las 4 y 30 de la tarde del pasado lunes 06 de noviembre un grupo de aproximadamente 15 payasos se apostaron frente a la embajada de México en Caracas, ubicada en la urbanización El Rosal. El combo, autodenominado "Columna Insurreccionalista de Payasos Anarquistas (CIPA)", expresaron que la acción buscaba expresar solidaridad con los eventos ocurridos en el estado de Oaxaca y repudiar el asesinato de 4 personas, entre ellas el anarquista estadounidense Brad Will, y las desapariciones de personas a manos de mercenarios del estado mexicano.
A todas luces, la CIPA se diferencia de las manifestaciones serias y disciplinadas de la izquierda venezolana, con vocación de mando, alta conciencia de clase y elevados conocimientos de la teoría marxista-leninista-bolivariana-endógena; mostrando las graves consecuencias que trae para las masas el libre albedrío, la espontaneidad y el juego como parte del proceso de lucha contra el poder. El asedio de la embajada duró aproximadamente dos horas, en el que empleados, vigilantes y transeuntes tuvieron que soportar, hasta las lágrimas, los malos chistes, parodias baratas, gags sin gracia y discursos de segunda mano que caracterizaron el performance de la CIPA. En términos económicos, la puesta en escena de la payasesca habla por sí sola: tres botones usados, un billete roto del Kino y una moneda de 50 Bs era el monto de lo recaudado al final de la tarde. Agustina Montes de Oca, una transeunte que observaba desconcertada el espectáculo, afirmó: "El destierro es lo único plausible para esta docena de mentecatos".
En su volante, la CIPA afirmaba que "Somos seres globales, hoy es Oaxaca, mañana tal vez sea Caracas (...) En solidaridad con la algarada oaxaqueña".La acción se reivindicaba como parte de todas las iniciativas en el mundo que repudiaban la represión estatal en el estado mexicano.

2 nov 2006

Concentracion en apoyo al pueblo en lucha de Oaxaca y en memoria al periodista anarquista Brad Will


La Columna Insurreccionalista de Payasos Anarquistas (CIPA)y el Caracol Intergalaktico Venezolano convoca a una concentración frente a la embajada de México en Caracas; ubicada en el Rosal. En solidaridad con el pueblo de Oaxaca y en memoria del compañero asesinado Brad Will. La convocatoria esta pautada para el lunes 6 de noviembre de 4:00 a 6:00 de la tarde. Aquellas personas que quieran formar parte activa de la columna, los invitamos a manifestar su voluntad lo antes posible para informarles.

Aquellos que no puedan asistir y que no quieran ser “milicianos” de la Columna, le proponemos que ha esa hora llamen o manden faxes a la Embajada, denunciando la situación del pueblo oaxaqueño, a las siguientes direcciones:

EMBAJADA DE MÉXICO EN VENEZUELA
Dirección: Calle Guaicaipuro, Con Av. Principal de las Mercedes Edif. "Forum", Piso 5, El Rosal
Población: Caracas
Código Postal: 1062
Teléfono: (58212) 952-4457, 952-4673, 952-5777, 952-7064, 952-8594, 952-2408, 952-2729
(Horario de Oficina: de Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs.)
Fax: (58212) 952-3003

Embajador: Enrique Manuel Loaeza y Tovar
E-Mail: mexico@embamex.com.ve


Fugados de un circo y en franca sedicion contra el poder; ejerza quien lo ejerza.

Caos no murio

Columna Insurreccionalista de Payasos Anarquistas

31 oct 2006

EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

30 de Octubre del 2006.
A: Los Pueblos del Mundo.
A: L@s Compañer@s adherentes de la Zezta Internacional.

De: La Comisión Intergaláctica del EZLN.

Hermanas y hermanos.
Compañeras y compañeros

Al Pueblo de Oaxaca, nos esta llamando, y por eso hacemos también el LLAMADO.
Debemos mostrar en los hechos la PALABRA. No están Solos. Así como l@s compañer@s de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, nos están demostrando su dignidad de lucha.


El Llamado es para hacer acciones de lucha pacificas. Tomas de Embajadas, Bloqueos, Marchas, plantones, mitines, acciones de protestas, en todas partes del mundo. Para el día 1 de Noviembre del 2006 y otra para el 20 de Noviembre del mismo año. Hagamos la movilización en todas partes del mundo juntos el mismo día 1 de Nov, y para el 20 de Nov. Porque ayer el malísimo hombre de Fox, gobierno de los ricos de México, entraron con sus Policias Federal Preventiva y con sus helicópteros de soldados mexicanos, para hacerles la guerra injusta al pueblo de Oaxaca, esta es el dialogo que llama Fox.

Hay muertos, heridos, encarcelados.
Por eso nuestro llamado es para:

1.-La salida inmediata del ejército mexicano y la policía federal preventiva.

2.-Libertad inmediata de l@s compañer@s detenid@s.

3.-Justicia por l@s compañer@s asesinad@s y castigo de los asesinos.

4.-Salida inmediata del asesino de Ulises Ruiz.

Exigir la libertad de nuestr@s compañer@s pres@s polícos del pueblo de Atenco.
Nuestra fuerza herman@s, compañer@s somos l@s pobres del mundo, así que a
luchar, tod@s junt@s.
Nos espera el pueblo de Oaxaca.

Comisión Intergaláctica del EZLN.
Teniente Coronel Insurgente Moisés.

30 oct 2006

Oaxaca: Comunicado Milicias Insurgentes Ricardo Flores Magón

Brigada "Francisco Javier Mina" - Milicias Insurgentes - Ricardo Flores Magón

Al pueblo de México, A los pueblos del Mundo

El propósito del presente comunicado es someter a discusión algunos planteamientos y propuestas que se han venido analizando al interior de nuestras estructuras autónomas de resistencia en los últimos meses. En este sentido, queremos compartir primeramente algunas consideraciones en torno a la actual situación que se vive en el estado de Oaxaca.

"A los vencedores de la Victoria:

Vosotros, en quienes el amor á la patria es superior á todos los sentimientos, habeis ganado la palma del triunfo, elevando al último grado de gloria á esta patria privilegiada, que ha podido inspirar el heroísmo en vuestras almas impretérritas...

...Volad vencedores, sobre las huellas de los fugitivos; sobre esas bandas de tártaros, que embriagados de sangre intentaban aniquilar la América culta, cubrir de polvo los monumentos de la virtud y del genio: pero en vano; porque vosotros habeis salvado la patria".

Simón Bolivar. Cuartel general de Valencia, Febrero 13 de 1814, año 4° de la República y 2° de la guerra á muerte.

El propósito del presente comunicado es someter a discusión algunos planteamientos y propuestas que se han venido analizando al interior de nuestras estructuras autónomas de resistencia en los últimos meses. En este sentido, queremos compartir primeramente algunas consideraciones en torno a la actual situación que se vive en el estado de Oaxaca.

El estado Libre y Soberano de Oaxaca fue creado por decreto del H. Congreso de la Unión, el tres de febrero de 1824. Se localiza en la región sur oeste del pacifico mexicano: limita al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, y al Oeste con Guerrero. Su superficie territorial es de 95 mil 364 kilómetros cuadrados; lo que representa el 4.8% del total nacional. La entidad posee además una náutica de 11 mil 351 kilómetros cuadrados.

Oaxaca tiene tres millones y medio de habitantes, de los cuales más de un millón pertenece a alguno de los siguientes pueblos indígenas: amuzgo, chatino, chinanteco, chocho, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, popoloca, triqui, zapoteco, zoque.

En Oaxaca 80% de los 570 municipios carece de servicios como drenaje, energía eléctrica y agua entubada, además de altos índices de analfabetismo. 73% de la población oaxaqueña vive en condiciones de pobreza extrema.

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca decreta que "el Estado adopta para su régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo y popular ...". Sin embargo, los oaxaqueños padecen hoy a un tirano que se asume como gobernante, quien ha mostrado su verdadera "cara a la nación", la cara de la ignominia, la cara de la estupidez, la cara de un sinvergüenza; su nombre: Ulises Ruíz Ortíz.

Pero no todo en Oaxaca tiene que ver con sátrapas, los pueblos oaxaqueños se distinguen entre otras muchas cosas, por su historia de lucha con más de 500 años de resistencia indígena, negra y popular que hoy confluyen en un gran caudal que a su paso arrasa con la soberbia y la mentira de la autoproclamada clase política. Este espacio donde se congrega lo mejor de las tradiciones democráticas se llama: Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Eso pues, es lo que nos lleva a nosotros a voltear los ojos y ver lo que está sucediendo actualmente en aquel estado, y es que no es poca cosa que el pueblo oaxaqueño le ponga freno a las bastardas pretensiones de un tirano y su gobierno espurio. Algo que también resulta relevante es dar cuenta de cómo una lucha sectorial (que comenzó con la negociación del magisterio para conseguir la re-zonificación por vida cara) se ha logrado transformar en una rebelión popular, gracias a la suma de las luchas de muchos otros sectores de la sociedad para construir un movimiento regional que representa en la APPO, la dignidad y legitimidad de los pueblos de aquellas tierras.

Y es que la principal fortaleza de la lucha en Oaxaca radica en la capacidad que tiene la APPO para aglutinar fuerzas que de otra manera lucharían por sus demandas particulares de manera aislada. Por ello no es fortuito que la estrategia del mal gobierno sea buscar la división del movimiento, proponiendo soluciones a las demandas magisteriales (que antes les fueron negadas) y esperando que el movimiento se vaya desgastando y que las relaciones intersectoriales se vayan diluyendo, generando además las condiciones para reprimir selectiva o masivamente e intentar controlar esta rebelión comprando conciencias y aniquilando oponentes.

Al respecto no hay mucho que esperar, la historia de nuestro país es clara, la traición es la constante del grupo en el poder. Las decisiones "institucionales" que se toman allá arriba sólo le importan al tirano, qué más da que los senadores hayan aceptado la incapacidad del ejecutivo estatal para gobernar pero no reconozcan que los "poderes constitucionales" se han desvanecido ante el avance en la construcción del Poder Popular, que con su PRIAN se lo coman.

Nosotros lo que vemos es cómo los pueblos de Oaxaca y de todo México construyen acá abajo el Proceso de Huelga General y ejercen su AUTONOMÍA, reivindicando como nuestros los recursos naturales, la infraestructura construida con nuestro trabajo, los medios de producción, el territorio pues. Y es que la Soberanía Nacional está en manos de niñas y niños, mujeres y hombres, ancianas y ancianos, indígenas, obreros, campesinos, estudiantes, homosexuales, lesbianas, maestros, comerciantes, vendedores ambulantes, artistas, intelectuales, industriales, artesanos, colonos, inquilinos, amas de casa, religiosos, laicos, ateos, soldados, policías y funcionarios honestos, y todas nuestras hermanas y hermanos desposeídos quienes con inquebrantable voluntad FUNDAN día a día esta Nación. Por ello, nosotros estamos convenidos de que el movimiento popular de Oaxaca logrará sortear las dificultades y mantener su unidad y su lucha. Es más, el ejemplo de la dignidad que hoy deslumbra desde los pueblos de Oaxaca, se extenderá por todo el país y por todo el orbe, y no habrá tirano que pueda impedirlo.


Por otra parte, queremos comentar acerca de la terquedad del mal gobierno por exacerbar la crisis política que actualmente vive nuestro país, ya que desde antes del fraude electoral de los pasados comicios presidenciales, el mal gobierno ensaya una serie de "experimentos" con el propósito de averiguar hasta dónde el ánimo de la sociedad tolerará sus fraudes y corruptelas (como quien dice, los neoliberales andan tanteándole el agua a los camotes, para propinarle al pueblo de México los próximos sablazos). Hemos identificado que dichos ensayos encuentran expresión en las constantes intromisiones del gobierno federal para alterar la vida interna de los sindicatos, en el clima de acoso y violencia del narcotráfico que se estimula en todo el territorio nacional pero que tiene mayor
repercusión en aquellos estados gobernados por el PRD, en el hostigamiento y agresiones que lleva a cabo el gobierno de Tabasco en contra de la oposición antes y después de las elecciones locales, en el desconocimiento por parte del Tribunal Federal Electoral al resultado de las elecciones en Chiapas, entre otras tantas acciones que cotidianamente lleva a cabo el mal gobierno para descomponer la vida social y política de los mexicanos.

Estas situaciones, dan una idea de la orientación que tendrá la política interna en el país para el próximo sexenio, y por eso creemos que un espacio importante de lucha tiene que ser ocupado por el movimiento ciudadano de resistencia civil pacífica que se ha levantado en defensa del voto. Pero para que esto ocurra, es necesario que dicho movimiento congregado en torno a la llamada Convención Nacional Democrática, logre transitar de ser un movimiento reivindicativo y acaudillado por un supuesto "líder" a ser un movimiento multisectorial, con una DIRECCIÓN COLECTIVA y con métodos serios de discusión y análisis (para que no se confundan las asambleas con viles mítines a la vieja usanza priísta).
Asimismo, el propósito de este nuevo movimiento no puede acotarse solamente a la defensa del voto ciudadano, debe centrarse en la defensa de la SOBERANÍA NACIONAL y su cobertura no puede limitarse a los estados del sur y la capital de la República, sino que tiene que llegar a consolidarse en todos los rincones del país y más allá de las fronteras.

Aunado a esto, es imprescindible que las decisiones sobre el alcance y las formas de lucha, sean tomadas por las bases y respetadas por los supuestos "adalides de la democracia" que encabezan este movimiento. En este sentido, nosotros pensamos que la Convención no puede verse representada por la "masa", esto es, que dicho movimiento no puede participar de los prejuicios, de las preocupaciones, de los errores, de las costumbres de las multitudes inconscientes. Ya que cuando un movimiento social actúa como "masa", suele imponerse la creencia de que es necesario un jefe o un caudillo que esté a su cabeza, que la conduzca hacia su destino, que la lleve a la tiranía o a la libertad, la cuestión es que la guíe con caricias o salivazos, por la buena o por la mala. Y es que bajo este esquema es el jefe el que tiene que pensar por todos, es el jefe el
encargado del bienestar y la libertad de la masa en general y del individuo en particular; de lo que resulta que los millones de cerebros de la masa, no piensan, pues el jefe es el encargado de pensar por todos. Esto da lugar a que las masas se vuelvan pasivas, de que no salga de ellas ninguna iniciativa, y de que lleven a rastras una existencia de rebaño, halagado por los políticos y los aspirantes a puestos públicos en tiempos de elecciones, para apalearlo cuando éstas han pasado; engañado con promesas por los ambiciosos en tiempos de acción revolucionaria, para premiar su sacrificio con puntapiés después de la victoria.

En consecuencia, nosotros respetuosamente les decimos a los millones de ciudadanos que participan en la llamada Convención Nacional Democrática que no hay que ser masa pues: hay que ser un conjunto de individualidades pensantes, organizadas entre si para conseguir fines comunes a todos; pero donde cada uno piense con su propia cabeza, que cada uno haga esfuerzos para dar una opinión sobre lo que es preciso hacer para obtener el logro de nuestras aspiraciones, es decir la libertad de todos fundada en la libertad de cada uno. El bienestar de todos debe fundarse en el bienestar de cada uno, y para llegar a esto, es necesario destruir lo que se le opone: la desigualdad. Para lograr esto no hacen falta los jefes, antes bien estorban, porque el que es jefe quiere predominar, quiere que se le obedezca, quiere estar sobre los demás, y nunca un jefe podrá ver con buenos ojos la intención de los pobres de instaurar un sistema social
basado en la igualdad económica, política y social del ser humano. Un sistema de esta clase no garantiza a los jefes la vida ociosa y fácil que ellos quieren llevar, llena de honores y de gloria, a costa de los sacrificios de los humildes.

Ciudadan@s, en los próximos meses se verá si es cierto que los "líderes" sindicales que se dicen "independientes", los "dirigentes" de movimientos que dicen reivindicar las demandas de "colonos y campesinos" y los "representantes populares" de los partidos que se dicen de "izquierda", realmente dejan de lado sus privilegios y prebendas, y deciden sumarse incondicionalmente a la lucha por la liberación nacional. Dicho en otras palabras, se verá de que lado masca la iguana, o sea que la línea está trazada y sólo hace falta ver donde se colocará cada personaje, junto con el pueblo o a favor de los intereses de la plutocracia.


Cabe recordar que hace más de diez años se celebró en este país otra Convención Nacional Democrática, nada más que aquella fue convocada por un movimiento que aún conserva una amplia legitimidad. Desde entonces han sido notables los esfuerzos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para transitar desde la clandestinidad armada hacia la construcción de un movimiento social, que a su interior ha logrado la consolidación de las Juntas de Buen Gobierno y que hacia el exterior impulsa actualmente una iniciativa de lucha civil y pacífica a través de la llamada "Otra Campaña".

Nosotros queremos expresar que valoramos el trabajo de las Juntas de Buen Gobierno que día a día construyen la AUTONOMÍA y AUTODETERMINACIÓN de los pueblos zapatistas y queremos saludar también el trabajo que hace la "Otra
Campaña" al escuchar y dar a conocer las luchas populares a lo largo y ancho del país, lo que seguramente aportará valiosos elementos para la construcción de un Programa Nacional de Lucha. Sin embargo, observamos que esta iniciativa enfrenta la dificultad de hallar identidad propia, de tal forma que deje de ser "otra cosa" y muestre ya los rasgos distintivos de su rostro. Aunque reconocemos en su perfil, que hemos observado desde las sombras, los rasgos de su identidad indígena. También hemos notado que su edad es la edad de los jóvenes que le dan vida y su talla es el tamaño de la dignidad de la banda que la integra. Su voz es la voz de los trabajadores del campo y de la ciudad y sus ideas nacen de la profunda
filosofía que sólo tienen aquellas que practican el oficio más antiguo del mundo. Pero su nombre, necesita convertirse en un referente de todo aquello que pretende conseguir.

La tarea no es sencilla, claro está, pero en la medida que esta iniciativa
deje atrás las inercias de la "vieja izquierda", donde los "grandes teóricos de la revolución" dictan cátedra, se dedican a reventar asambleas y a quebrantar la creatividad y el entusiasmo de los miembros más humildes y sencillos, se irán consolidando los espacios de representación genuinos y populares, de los que seguramente habrán de surgir las propuestas poco "ortodoxas" que habrán de orientar nuestro andar. De esta manera, se irá abriendo brecha para incorporar los movimientos sociales, libertarios, anticapitalistas y de izquierda, que sean reflejo de nuestra diversidad como nación pluriétnica y multicultural, construyendo así la posibilidad de celebrar una Nueva Constitución que cuente con la legitimidad de representar a TODOS los sectores y pueblos de nuestra Patria.


En cuanto a nuestro quehacer armado, reafirmamos nuevamente el compromiso
de no realizar ninguna acción en contra de la población civil. En este sentido, queremos invitar a otras organizaciones armadas revolucionarias a que suscribamos una declaración conjunta donde se refrende claramente este compromiso de no llevar a cabo ninguna acción en contra de representantes
o militantes de organizaciones de la sociedad civil, ni en contra del pueblo en general. Nosotros hemos reconocido los planteamientos de las organizaciones revolucionarias de las cuáles hemos tenido conocimiento, por ello en torno al CIMATARIO sugerimos que se pueda dar el acercamiento para acordar la mencionada declaración de principios.

Asimismo, nosotros estamos convencidos que otro principio básico en nuestro accionar debe ser el respeto a los plazos y métodos de lucha de los movimientos CIVILES y PACÍFICOS, pensamos que no es posible imponer dinámicas desde la clandestinidad armada a las iniciativas de dichos movimientos. Por ello, creemos que una vez que acordemos no atacar a la población civil y no realizar acciones que directa o indirectamente afecten el desarrollo de los movimientos civiles y pacíficos, podremos articular las acciones armadas para atacar al verdadero enemigo que enfrentamos en nuestra lucha revolucionaria: la plutocracia.

Nuestra propuesta es que en caso de ser necesaria la acción armada, concentremos nuestra capacidad bélica en infringir los mayores daños a los principales responsables de la situación actual. Es decir, que la responsabilidad histórica de la represión del Pueblo sea asumida por el comandante supremo de las fuerzas armadas, Vicente Fox Quezada, junto con los secretarios de la defensa nacional Ricardo Clemente Vega García, de la marina armada Marco Antonio Peyrot González, de seguridad pública Armando Medina Mora, de gobernación Carlos Abascal Carranza, de la PGR Daniel Cabeza de Vaca y por quienes ocupen estos lugares en el gobierno espurio de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Además en esta lista habrá que sumar a mandos medios y oficiales que participan en las acciones represivas, así como a sus esbirros, paramilitares y bandidos. También creemos que deberá analizarse la pertinencia de señalar como objetivos militares a los personajes que hoy son pilares de la plutocracia mexicana y a los
criminales de cuello blanco o sotana que les sirven y que dictan las políticas genocidas en contra de nuestro pueblo.

Conocemos que el mal gobierno estudia la posibilidad de llevar a cabo el llamado Plan de la Defensa Nacional II para reprimir a la APPO en Oaxaca, por medio del cual realizará un enorme despliegue de las fuerzas federales en Oaxaca: Sexta brigada de infantería ligera, Tercera brigada de la Policía Militar, Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (Gafes), Marina Armada, Policía Federal Preventiva (PFP), Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Procuraduría General de la República (PGR) y demás fauna nociva. Sin embargo, lo cierto es que a pesar de estas amenazas, el tirano Ulises Ruíz Ortiz: YA CAYÓ, y no habrá manera de sostenerlo por más tiempo, es más tendrá que pagar el costo de los crímenes que ha cometido, junto con el secretario de gobierno de Oaxaca,
el de seguridad pública estatal, la procuradora de justicia y demás porros, pandilleros y sicarios que operan bajo las órdenes del tirano.

En el contexto internacional, vemos que los tambores de guerra no callan, debido a que el imperio gringo sigue en la dinámica de destruir todo lo que encuentra (hasta a si mismo). Esta situación es la que nos hace ver con más claridad que la guerra no es la única vía para alcanzar la victoria, debemos pues encontrar la manera de combinar todas las formas posibles de lucha para resistir los embates del sistema capitalista.

Es por esta razón que ante la amenaza permanente de vivir debajo del imperio, nosotros pensamos que las luchas que actualmente cada uno de nosotros lleva a cabo en su trinchera, deben adquirir una visión geográfica y política más amplia, es decir, proponemos que nuestras luchas se internacionalicen para hacer frente común a las pretensiones imperialistas. Consideramos que es el tiempo de enlazar todas las luchas que en el mundo se levantan para defender nuestra cultura, nuestras lenguas, nuestros recursos naturales (desde los hidrocarburos hasta el agua), nuestros pueblos, nuestra soberanía. Por ello, invitamos a todos
los hermanos y hermanas que luchan por la libertad de sus pueblos para que juntos construyamos un programa común que permita articular nuestras acciones en torno a objetivos concretos para derrotar al enemigo común.

Por último, queremos hacer un reconocimiento a la dignidad y rebeldía de
los compañeros que han caído los últimos meses, cada uno en su justa lucha, pero todos brindándonos un ejemplo de valentía. A ellos reiteramos nuestra convicción para seguir luchando por sus ideales y les rendimos homenaje: Héctor Álvarez Gámez, Mario Alberto Castillo Rodríguez, Francisco Javier Cortéz Santiago, Ollin Alexis Benhumea Hernández, Marcos García Tapia, José Cruz Salinas, Arturo Quintas Cortés, Faustino Acevedo Baylón, Andrés Santiago Cruz, Pedro Martínez Martínez, Octavio Martínez Martínez, Eleuterio José Jiménez Colmenares, Gonzalo Sisnero Gautier, Lorenzo San Pablo Cervantes, Arcadio Fabián Hernández Santiago, Jaime René Calvo Aragón, Alejandro García Hernández, Pánfilo Hernández Vásquez y otros cuyos nombres no conocemos.

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!

¡PARA TODOS TODO, NADA PARA NOSOTROS!

¡TODO EL PODER PARA EL PUEBLO!

¡VIVA EL PODER POPULAR!

"La palabra como medio para unificar tendencias, la acción como forma de cambiar y establecer la vida"

"Instruir al cerebro para hacer efectivo el golpe del brazo, armar al brazo para proteger contra las armas las concepciones del cerebro"

Brigada "Francisco Javier Mina"

Milicias Insurgentes - Ricardo Flores Magón

Sierra Madre Occidental, México

Octubre de 2006

29 oct 2006

A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LAS ORGANIZACIONES HERMANAS Y SOLIDARIAS
A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A TODAS LAS PERSONAS CONCIENTES

ORGANIZACIONES QUIENES INTEGRAMOS LA ALIANZA MAGONISTA ZAPATISTA INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA – APPO - , hoy, 27 de octubre del 2006, con gran indignación y suma urgencia, denunciamos la ola de represión que las fuerzas fascistas del régimen están instrumentando en estos mismos momentos contra este gran levantamiento civil legítimo del pueblo de Oaxaca:

Desde el día de ayer, en escalofriante similitud a métodos fascistas de otros tiempos y lugares, todas las estaciones comerciales de radio sacaron sus transmisiones del aire y solo quedó una presunta estación de radio 'clandestina del verdadero pueblo', fácilmente identificable como instrumento de Ulises Ruiz, para llamar a los priístas a agredir de manera masiva a los integrantes del movimiento, así como para confundir al pueblo y enfrentar a Radio Universidad, única voz del movimiento popular en estos momentos.

Para el día de hoy, el movimiento popular aglutinado en la APPO convocó a un paro y bloqueo total de la ciudad capital de Oaxaca; este bloqueo ha sido un éxito rotundo, a tal grado que incluso los noticieros televisivos tuvieron que constatar que la ciudad capital Oaxaca estaba prácticamente paralizada. Todos los cruceros, todos los accesos a esta ciudad se encontraban bloqueados por el movimiento popular, cuando aproximadamente a las cuatro de la tarde, grupos paramilitares del ex-mandatario Ulises Ruiz iniciaron ataques contra varias barricadas y bloqueos con armas de alto poder:
Fueron atacados de manera masiva por porros los compañeros en el plantón frente a la Procuraduría del Estado, y tres barricadas en diferentes colonias de la ciudad. Así mismo, en varios lugares el ex -régimen de Ulises Ruiz acarreó priístas para atacar a los integrantes del movimiento con armas de fuego. En estos momentos están agrediendo a los manifestantes en los municipios conurbanos San Bartolo Coyotepec y San Antonio de la Cal. Hay francotiradores y policía atrincherada en varios edificios municipales. En Santa Lucía del Camino los PRIístas, armados por el régimen con todo tipo de armas, están rodeando a los manifestantes en el bloqueo de este lugar. El periódico El Universal publica en internet fotos en dónde se ve al regidor de seguridad pública y hermano del diputado federal del PRI de apellido Aguilar disparando contra los ciudadanos.

¡Hay un número no confirmado de cuatro muertos, una gran serie de heridos a balas y varios secuestrados. Entre los heridos se encuentra un reportero del diario Milenio. Los muertos confirmados hasta ahora son un maestro y un reportero extranjero de Indymedia!

Existen amenazas de muerte y desalojo despiadado en contra de todos los integrantes del movimiento para esta noche.

¡La Cruz Roja y las clínicas declararon que tienen prohibido acudir al auxilio de los heridos del movimiento! En una de las colonias, los policías ministeriales en civil están atrincherados en una clínica desde la cual están disparando con armas de alto poder contra el pueblo!

Los ciudadanos están defendiendo en estos momentos las barricadas y los bloqueos y plantones con su vida y han resistido SIN ARMAS con éxito a varios ataques.

Grupos fuertes de corporaciones policiacas se están dirigiendo hacía los plantones del movimiento. Grupos de porros encapuchados del régimen se están preparando para más ataques.

Mientras, en la ciudad de México, 22 compañeros de la APPO, integrantes del plantón frente al senado de la república han entrado en la fase total de su huelga de hambre.

El gobierno mexicano a dado la órden de que las fuerzas armadas y los militares de la PFP entren a reprimir al pueblo de Oaxaca.

¡¡DENUNCIAMOS ANTE EL MUNDO QUE EN EL MÉXICO DE LOS GOBIERNOS ULTRADERECHISTAS, MAFIOSOS, CORRUPTOS, CON SUS FALSOS DISCURSOS DE DEMOCRACIA Y BIENESTAR, LA VIDA DEL PUEBLO NO VALE ABSOLUTAMENTE NADA!!

¡¡HACEMOS UN LLAMADO URGENTE A TODOS LOS MOVIMIENTOS Y TODAS LAS PERSONAS SOLIDARIAS PARA QUE APOYEN LA LUCHA PACÍFICA DE ESTE PUEBLO!!


Antecedentes: Es del conocimiento público que desde hace varias semanas el ex-régimen estatal del delincuente fascista Ulises Ruiz Ortiz en contubernio con el derechista gobierno federal Mexicano han estado preparando el terreno para una 'masacre anunciada' en el estado de Oaxaca, ya que hasta ahora no han podido destruir el movimiento masivo y generalizado de este pueblo hundido en la miseria pero levantado en dignidad para acabar con el sometimiento de décadas bajo un régimen caciquil del PRI, que culminó en estos últimos dos años en la dictadura de Ulises Ruiz Ortíz y sus secuaces.
Ya lo sabe todo Oaxaca, todo México y mucha gente de diferentes partes del mundo: nuestro pueblo se ha levantado organizada- y pacíficamente en defensa de nuestros derechos fundamentales y constitucionales. Este pueblo ha luchado durante cinco meses de manera contundente y con una organización ejemplar. En ningún momento ha cometido las fechorías que le quieren atribuir la ultraderecha y sus medios masivos de desinformación masiva. Hemos visto en los últimos días que incluso gran parte del Senado de la República constató la ingobernabilidad que existe en el estado de Oaxaca y la disposición de este pueblo heroico de poner fin a esta pesadilla de los asesinatos, atracos, de los saqueos y robos, de la desfachatez de una camarilla en el poder.
Detrás del discurso falso sobre la solución pacífica en Oaxaca, han estado preparando la división del movimiento magisterial y pretendían apartarlo de la APPO; pretenden hacer aparecer a la APPO, este órgano en donde confluyen miles de ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas de manera democrática, como 'grupo reducido radical vinculado con grupos armados' fácil de disolver cuando el magisterio regrese a clases.
Desde hace días, la ultraderecha estatal vocifera amenazas de desalojo contra el movimiento popular y el ex – régimen Priísta se reúne con incondicionales priístas y grupos de vándalos, así como autoridades municipales incondicionales (por igual de corruptos), planeando ataques al movimiento que podrían aparentar ser "enfrentamientos entre ciudadanos" y pagando a los que realizarán estos ataques.

El Senado de la República y el gobierno federal sostienen al tirano Ulises Ruiz quien declaró – con su acostumbrada estupidez - : "Aunque me pongan una pistola en la sien, yo no renuncio!" Primero sacrifica la vida de los que dice gobernar.

Estamos seguros que los medios del régimen y de desinformación transnacional tratarán de nuevo aparentar que hoy la APPO provocó 'enfrentamientos', lo cual es absolutamente falso, porque nuestro movimiento está desarmado y solo se defiende con barricadas, piedras y palos.

Es inconcebible que los que se dicen representar el 'estado de derecho' todavía puedan sostener lo insostenible: la dictadura de un grupo de delincuentes organizados que se dicen gobernar el estado de Oaxaca y están instigando impunemente ataques armados de priístas contra el movimiento.
Es un crimen de lesa humanidad de parte de 'políticos' y 'analistas' el estar cerrando sus ojos ante el sufrimiento del pueblo oaxaqueño y quedarse observando esta crónica de una masacre anunciada.
Es abominable e indigno llamar "representantes" a los tiranos, "moderados" a los traidores, pero "radicales" a una gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas que nos hemos levantado de manera pacífica en defensa de nuestros legítimos derechos.

Entonces pues, hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional para realizar acciones o movilizaciones exigiendo la salida de las fuerzas armadas en Oaxaca, así como la salida del tirano de Ulises Ruiz Ortiz y cárcel al mismo por las más de 18 muertes que han habido desde que inicio el movimiento, así como la liberación de los presos políticos.
A las organizaciones, grupos y personas internacionales, de otros pueblos, hacemos un llamado para que realicen manifestaciones o tomas simbólicas en embajadas o consulados mexicanos, con las mismas demandas antes mencionadas


Fraternalmente: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca-OIDHO
Comité de Defenza de los Derechos Indígenas de Santiago Xanica-CODEDI
Colectivo Autónomo Magonista.CAMA

ALIANZA MAGONISTA ZAPATISTA

¿¿ESTAMOS EN EL SIGLO 21 Y EN LA PLENA TRANCISIÓN DEMOCRÁTICA??

¡VIVA EL PUEBLO DE OAXACA!
¡VIVA LA APPO!
¡JUSTICIA, DEMOCRACIA TIERRA Y LIBERTAD!


¡BASTA DE REPRESIÓN Y MISERIA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
¡LA VICTORIA NO ES DE LOS PODEROSOS
SINO DE LOS MEJOR ORGANIZADOS!

Oaxaca de Juárez, a 27 de octubre del 2006

Posdata: Pedimos a todos y a todas para que estavoz la pasen a todos sus contactos.

C.A.M.A
Colectivo Autónomo Magonista - Cd de México

28 oct 2006

LLamado urgente de la Comisión Sexta del EZLN


El día de hoy, 27 de octubre, pistoleros del asesino Ulises Ruiz, dispararon contra las barricadas de la APPO en avenida de ferrocarriles, de Santa Lucía del Camino y en la agencia municipal de Coyotepec, connurbada a la ciudad de Oaxaca. En uno de estos ataques asesinaron a Bradley Will, comunicador miembro de Indymedia, de origen estadounidense, dejando a más de 6 compañeros heridos. Asimismo, la APPO, a través de Radio Universidad, informa de la muerte de otro maestro y de cerca de 20 veinte heridos por bala o arma blanca.

Estas cobardes agresiones armadas contra el pueblo de Oaxaca no dejan lugar a dudas de que el asesino Ulises Ruiz tiene que dejar inmediatamente el cargo, no hay ninguna otra salida ni discurso que valga.

La Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional llama a todos los adherentes y simpatizantes de la Otra Campaña y a la Zezta Internacional a que se manifiesten con todos los medios y formas, en todos sus lugares, exigiendo la salida inmediata del asesino Ulises Ruiz, el castigo a él y sus sicarios y en apoyo a la APPO.

¡¡Por cada anarquistas muerto naceran mil!!!
Mataron a nuestro pana Brad , quizas se acuerden de el, el nos acompaño durante el Foro Social Alternativo, en la primera reunion de Indymedia Vnzla, en la carpa del Caracol y en la Sierra de Perija, hoy es un dia muy triste, la rabia nubla mis ojos pero nunca olvidare la presencia sonriente y positiva de Brad.

25 oct 2006

NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACION DE COMUNIDADES NATIVAS DEL RIO CORRIENTES

— FECONACO —

Iquitos 24 de octubre del 2006

¡¡VICTORIA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA PERUANA!!!

¡¡VICTORIA DEL PUEBLO ACHUAR, QUICHUA Y URARINA DEL CORRIENTES, UN PASO HACIA LA JUSTICIA!!

Informe sobre la paralización petrolera realizada pacíficamente por las comunidades indígenas Achuar, Quichua y Urarinas, --que habitamos desde tiempos inmemoriales en nuestro territorio ubicado en la cuenca del río Corrientes, Loreto, Perú-- paralizando con ello, los vertidos de un millón cien mil barriles diarios de las tóxicas aguas de producción que nos envenenan y que contaminan nuestras aguas de consumo, nuestros animales y nuestras tierras desde 1970, en los lotes 1AB y 8, antes explotadas por Occidental Peruana Inc. y por Petroperú, y actualmente por la empresa Pluspetrol.

HEMOS LOGRADO BUENOS ACUERDOS FIRMADOS POR EL GOBIERNO, EL PUEBLO ACHUAR Y LA EMPRESA ARGENTINA PLUS PETROL.

Informamos al pueblo peruano y a la opinión pública internacional, que la paralización fue de manera pacífica, no ha habido ningún daño a la propiedad privada o a las personas. Se paralizaron casi totalmente las actividades petroleras en la selva norte del Perú, en los lotes 1Aby 8, con más de 180 pozos de explotación en las baterías de producción: Jibarito, Huayurí, Dorissa, Shiviyacu, Carmen, Forestal y Teniente López que corresponde lote 1AB, además del aeropuerto de Trompeteros y en todas las carreteras que corresponde Lote 8 de la empresa.

La medida para paralizar las actividades petroleras, fue asumida por nuestras comunidades el pasado martes 10 de octubre, después de agotar todas las instancias de diálogo con los diversos Gobiernos del país, para lograr el cese del continuo vertido de las tóxicas aguas de producción petrolera, que ha contaminado las aguas de consumo humano de nuestras comunidades, los peces que son nuestro alimento y la sangre de la población indígena con cadmio y plomo, demostrado en los análisis oficiales del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Producción, y del Organismo Supervisor de las actividades energéticas, (OSINERG)

La medida continuó pacíficamente luego de la Primera Acta del viernes 13 de octubre, suscrita por los Ministros de Energía y Minas, Ing. Juan Valdivia; el Ministro de Salud, Dr. Juan Vallejos; y el Presidente del Gobierno Regional de Loreto, Robinson Rivadeneyra; pero el Acta redactada por los funcionarios, no contenía algunos acuerdos tomados entre las partes, ni las precisiones que los acuerdos requerían y no constaba la decisión de las comunidades sobre su NO CONSENTIMIENTO a las nuevas concesiones petroleras en nuestros territorios. Además el procedimiento de aprobación fue improcedente pues la lectura del Acta solo fue en español, no traducida al Achuar, y el documento fue suscrito bajo la luz de una linterna.

De acuerdo a ello, y en una clara actitud propositiva, desde el domingo 15, las comunidades hicimos llegar al Gobierno central y regional, una propuesta que incluía el pedido de las comunidades que debieron figurar en el Acta anterior, las precisiones para la efectivizar la Reinyección de las aguas de producción; los plazos y mecanismos de toma de decisiones y la fiscalización en la ejecución de los Planes de Salud y Desarrollo Integral; la Alimentación temporal de Emergencia; el Agua potable; la Remediación de pasivos y daños ambientales; el Seguro Integral de Salud para los pueblos indígenas; entre otros.

Hasta el sábado 21, no teníamos ninguna respuesta a nuestras propuestas, de parte del Gobierno central y regional. Fueron 6 días en los que sólo escuchábamos por el pequeño radio transistor, información distorsionada y difamatoria que desde Lima se divulgaba, sobre actos de violencia que generaban las comunidades, los cuales nunca ocurrieron, y muy pocos medios informaban las causas de nuestras justas demandas.

Aquél mismo día 21, llegaron a la zona algunos medios de prensa y una delegación de comisionados de la Defensoría del Pueblo, con la misión de restablecer la comunicación del Gobierno, a los que las comunidades les recibimos con amabilidad y las puertas estaban abiertas para ellos. Desde ese momento se pudo informar la real situación a la opinión pública directamente desde las comunidades, ya que en el lugar no hay teléfono público.

Los Apus han informado que los gobiernos anteriores no nos consultan ni informan claramente sobre el uso que desde las oficinas de Lima se plantea dar a los territorios que ocupamos y poseemos legítimamente por derecho ancestral y por mandato expreso de la Constitución. Asimismo los Apus han informado el poco trabajo de los Gobiernos en nuestras comunidades: hay mínimos servicios públicos, no se paraliza la contaminación, el canon casi no llega a nuestras comunidades y nunca se nos ha pagado compensaciones por el uso de nuestras tierras. No tenemos un hospital, educación superior y técnica, suministro de electricidad y agua en todas nuestras comunidades, todo esto a pesar que de nuestro territorio, se extrae desde hace 35 años, el 60% del petróleo que se produce en el país.

No puede ser que el petróleo suponga bienestar y beneficios para la sociedad nacional a costa de la salud física y mental, la pobreza, el hambre, la contaminación, la intranquilidad social, invasión y destrucción de la propiedad y el riesgo a la sobrevivencia de las madres, padres, hijos del pueblo, también somos humanos y Peruanos, somos los legítimos y ancestrales dueños y vivientes de las tierras de donde el petróleo es extraído.

Estamos seguros que muchos peruanos y hermanos del mundo, no están de acuerdo con este sistema que beneficia a unos y daña al pueblo Achuar.

El domingo 22 de octubre, el Gobierno decidió reiniciar el diálogo y ha aceptado nuestras justas demandas a 13 días de iniciada la paralización Achuar, y los millones de dólares que refiere la empresa haber perdido no son nada en comparación a las miles de vidas que se salvarán en el Corrientes evitando la contaminación, y no son nada frente a las inmensas ganancias acumuladas por la empresa dado los altos precios del barril del petróleo en el mundo.

Hoy 24 de octubre ya festejamos la paz!! Este día será un día en que celebraremos el triunfo de la verdad sobre la injusticia y la muerte. Hemos logrado acuerdos para empezar a evitar la contaminación de nuestros ríos, quebradas, tierra y lagos, para asegurar nuestra alimentación, atender la salud de nuestros hijos y el estado se ha comprometido a compartir el 5% del canon petrolero en beneficio de las comunidades ubicadas en las zonas de explotación petrolera…pero principalmente hemos dado un paso gigante hacia la dignidad, el respeto que nuestros pueblos indígenas se merecen y hacia nuestro histórico anhelo de autodeterminación.

Nos guía nuestro ARUTAM que es el Dios del Amor, la Verdad y la Vida, que es el mismo del que hablaron Buda, Jesús y Gandhi.

Queremos decir al mundo, que cuán bella puede ser la vida humana, los bosques de la amazonía, los animales y las plantas, si todos vivimos respetándonos y en armonía con la naturaleza. Nosotros conocemos esa vida y siempre queremos vivir así, y desde nuestro territorio, en un rincón de la amazonía, nosotros los Achuares,Urarinas y Quichuas se la ofrecemos al mundo.
¡GRACIAS A LA FUERZA ESPIRITUAL DEL ARUTAM, SEGUIREMOS FIRMES Y ALGUN DIA TOTALMENTE FELICES EN NUESTRO TERRITORIO!
Con el ruego de su difusión, parc.feconaco@achuarperu.com

21 oct 2006

“Contragolpe” al Carbon


A continuación se anexa la entrevista a la Ministra del Ambiente, Jacqueline Farías (JF) realizada por la incisiva periodista venezolana Vanesa Davies (VD), tomada del programa “Contragolpe” transmitido por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV) el día miércoles 18 de octubre de 2006 a las 22 horas ( 10:05:21 p.m.):

VD: Hemos recibido quejas, reclamos sobre todo el tema de la explotación del carbón en el Zulia, específicamente por el impacto que tendría para el pueblo barí que está protestando este desarrollo de minería de carbón.

JF: Nosotros… Yo también lo estoy protestando!!! El carbón se vende a 50 dólares la tonelada, eso, imagínate!!! Ahorita el precio del petróleo (el barril está ahorita a 60 dólares), o sea, es innecesario extraer carbón. La riqueza que tiene este país con el petróleo y el altísimo o el justísimo precio que nuestro Presidente ha logrado...No hace falta dañar el territorio para sacar carbón.

VD: ¿Es una actividad muy dañina?

JF: Muy dañina!!! Imagínate… igual que el oro!!! Y el carbón no pesa nada y entonces… ¿una tonelada? Imagínate cuánto territorio… para llegar a una tonelada de carbón!!! Es devastador!!! Entonces yo estoy de acuerdo con los barí en que ahí no se debe…
El Presidente también está de acuerdo. El Presidente ha dicho que no explotemos carbón en esa zona. El dijo que solamente permitía aguas debajo de los embalses Tulé y Manuelote donde hoy hay dos explotaciones o aprovechamientos de carbón. Solamente permitía en esa zona. Que no permitía ni a los barí, ni a los criollos ni a los gringos explotar aguas arriba de los embalses. Los embalses es [son] la vida. Es el agua para toda la región del Zulia. Es el agua para […] imagínate, ahorita estamos invirtiendo 125 millardos en otro embalse para complementar porque en Maracaibo la gente recibe un día sí, un día no!!!. En la Guajira no se recibe agua… en… o sea!!! Unas condiciones bárbaras para lograr un mejor confort del agua y entonces ¿Vamos a hacer una explotación de carbón “aguas arriba”? Es ilógico e innecesario (10:07:55-58 p.m.)

VD: ¿Y con respecto al reclamo de representantes del pueblo barí?


JF: O sea, ellos reclaman, tengo entendidoque no se explote carbón en su región… y… pero entiendo también que no la van a explotar ellos, o sea, no es que déjame explotarlo a mí. No!!, No!!, No!!!. Es que no se explote. Yo entiendo que ese es el reclamo. De hecho…

VD: ¿Qué petición ha recibido Usted en el Ministerio del Ambiente que no se explote por parte del pueblo barí?

JF: Eh, Eh… en el Ministerio existían unas concesiones. CORPOZULIA solicitó el permiso ambiental de esas concesiones y le explicamos entonces y CORPOZULIA también comprendió que ahí no debe haber una explotación!!! Hay una empresa chilena interesada en explotar carbón en esa zona, y ya se le dijo: Aquí no va eso!!! Aquí no vamos a explotar carbón!!! (10:08:46)
Además el carbón, Vanesa, va al calentamiento global inmediatamente, o sea, el carbón como combustible va directamente a la atmósfera. Kilos de carbono allí arriba calentando el planeta, produciendo inundaciones, produciendo todos estos eventos extremos que nos están acabando la vida en el planeta, entonces también es incongruente e innecesario.. no lo necesitamos!!!

VD: ¿Y por qué hacer la aclaratoria de que tampoco el pueblo barí podrá trabajar en la explotación del carbón?(10:09:20 p.m.)

JF: Por si acaso… a lo mejor ellos quisieran. No, no, que no lo exploten ellos sino que lo explotemos nosotros, no, no no!!! Nadie!!! O sea, yo creo que los indígenas todavía tienen su deseo ancestral de conservar la naturaleza y yo creo en eso y eso me anima cada vez más a apoyar su demarcación de tierras… eso nos mueve… pero no… para nada la demarcación de las tierras puede permitir un aprovechamiento de tierras que el Estado ha decidido que no va. (10:09:27 p.m.)

VD: ¿Hay un diálogo con el pueblo barí sobre este tema? (10:09:57p.m.)

JF: Si!!! Si cómo no!!! En la comisión de Demarcación ellos tienen un representante. Yo me reuní con ellos casualmente en el acto de La Guajira. Me reuní con ellos y conversamos sobre unos accesos de tierras agrícolas y ya les hice la diligencia con Elías. Conversé con Elías de la necesidad de apoyarlos para que ellos puedan sacar la producción de sus tierras. Todo el apoyo, todo el apoyo del mundo para que tengan la mejor calidad de vida posible. (10:10:22 p.m.)

VD: Hacemos una pausa nuevamente Ministra, y queremos al regreso conversar sobre otro problema (y nos disculpa que en la noche de hoy todos han sido problemas)…

JF: Pero problemas resueltos!!! En vías de solución (risas)

VD: … y es el de la basura. Es el tema de la basura y esperemos que esté en vías de solución. Ya volvemos.

[Corte]


Por: Biólogo Nicanor Alejandro Cifuentes Gil.
C.I. 14.208.465
Maracaibo, Estado Zulia.

12 oct 2006

Declaratoria del II Encuentro Nacional por los Territorios, la Autonomía y la Dignidad Indígena


Socuy-Zulia. 7, 8 y 9 de Octubre de 2006

La palabra siempre ha acompañado la mirada y el latido de los pueblos indígenas que habitan el ecosistema planetario. Desde esta verdad sentida y digna, una vez más, en el corazón de la Suramérica Indígena salpican llamaradas que refulgen de justicia y autonomía, imaginarios de tierra húmeda y ríos dulces que se niegan a ser mercancía y farsalia en las manos del armatoste desarrollista ecocida.

El convite a la tertulia y a las acciones en defensa de territorios indígenas sin hacendados y concesiones mineras, esta vez se presenta en la región nor - occidental de la Venezuela emancipada y convocó durante tres días a compañeros indígenas de las etnias barí, yukpa y wayuú del Estado Zulia en la localidad de Wayuumana, a orillas del Río Socuy en la Parroquia Marco Sergio Godoy del Municipio Mara.

Hermanos de las etnias Pumé (Estado Apure) y Piaroa (Estado Amazonas) acompañaron esta gesta comunicativa, activa con su expresividad y con su sola mirada y verbo, lográndose un acercamiento cultural asombroso para los demás asistentes miembros de medios comunitarios audiovisuales e impresos, así como docentes y estudiantes universitarios que acompañan esta movilidad en defensa del agua y la vida.

Bañados por la mirada gris de la Luna y girando en la circular llovizna de la Yonna Wayuú hemos desafiado la incoherente sumisión a la que pretenden destinar a los indígenas, los desarrollistas y hacendados mercaderes del suelo y el agua.

Se nutre en este espacio la movilidad de creer y crear un espacio de autonomía que incluya la sensibilidad por la diversidad biológica y el sentir cosmogónico de nuestras etnias indígenas tantas veces invisibles ante la mirada pétrea del Estado.

Días de abrazo y tierra por cosechar; días de comunicación interesada en desmontar la irracional e insensible planificación que se ha hecho de los espacios vitales del gran ecosistema nacional conocido como Serranía de Perijá. En este tiempo en el que abunda la moneda y su oropel como medida de las cosas; en este tiempo que alborota las alternativas y las historias entrecruzadas es cuando se engrandecen los proyectos del gran capital trasnacional con su caduco recetario de bienestar y progreso para los excluidos.

Debajo del sudor late la dermis de un alma cansada de tanta cifra estadística y ajena al goteo de la luz y el agua. En la mirada y en la voz del indígena que habita estos espacios naturales donde no hace mucho la pólvora del conquistador español regó su olor acre, comienzan a aflorar contradicciones que ponen en jaque la vida de los pueblos indígenas barí, yukpa y wayuú.

Negada la opción justa de la auto-demarcación de los territorios indígenas y viciada de egos la antihistórica Comisión de Demarcación de Territorios Indígenas relacionada al Ministerio del Ambiente (Minamb), se libra en estos días de encuentro necesario una autónoma justicia que rescata, en lo sucesivo con digna movilidad, los sonidos, el olor, la textura, los juegos y rituales de la ancestral libertad encarnada por las etnias indígenas del Estado Zulia.

Uno de los espacios donde la dignidad ha estado tan escamoteada y sujeta a los sesgos del vaivén partidista amoral es el espacio geográfico conocido como Estado Zulia, y para ser más conscientes del padecimiento y la mentira, ubicamos la desgracia de estos procederes planificados sobre las comunidades indígenas que habitan la Sierra de Perijá en toda la extensión ecosistémica.

De la herida y la muerte, de la persecución impune, del sanguinario y cobarde proceder latifundista se llega ahora a sumar más incoherencias letales y altamente impactantes de la permanencia de la vida y su digna manifestación: La minería del carbón a cielo abierto, minería que resquebraja la estabilidad de los suelos y acidifica mantos acuíferos aniquilando tras su avance la auto sustentabilidad propia de los ecosistemas y de los colectivos indígenas que están incluidos en ellos.

Si otrora fue el furor violento e invasivo de los hacendados y terratenientes enceguecidos por la conquista de espacios donde transformar los bosques en pastizales y cabezas de ganado, ahora la voracidad ha llevado a las trasnacionales mineras interesadas en lucrar con el carbón perijanero a afilar sus colmillos amarillentos para iniciar un escenario ¿lícito? que tensione y desconozca lo que la misma Ley de Demarcación de Tierras promulga, así como lo consagrado en la Constitución Nacional de la República en el capítulo destinado a los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Desde esta sensación de acorralamiento y agitados por la luz que confiere saberse resistente ante estas ecocidas y homicidas maneras de hacer Estado es que desplegamos nuestro cuerpo plural para untarnos de la autonomía que no tolera lo indigno por más velos que esto traiga encima; que no acepta la humillación tantas veces disfrazada de ofrendas materiales innecesarias para la existencia en este mundo.

Desde el Socuy y plenos del eco de la humedad hecha río, declaramos:



· Que este encuentro habrá de continuar para así seguir engrandeciendo las luchas indígenas nacionales en procura de acciones que resistan al modelo desarrollista de incoherente integración con el que se pretende desplazar y desconcentrar los colectivos indígenas e impactar de muerte la aun inexplorada diversidad biológica.



· La permanente movilización de los colectivos indígenas, ecologistas, universitarios, de mujeres y obreros que se solidarizan en la asimétrica tarea de difundir lo que acontece en la realidad cotidiana de los espacios indígenas y naturales de la Sierra de Perijá del Estado Zulia; entendiendo que esta es una lucha por la vida que se hermana a la defensa del agua como recurso vital que está siendo agotado por el modelo minero terrófago del Eje de Desarrollo Occidental a implantarse en los estados Zulia y Táchira.



· Nuestro más profundo, digno y argumentado rechazo a las acciones infames de la actual Comisión de Demarcación de Territorios Indígenas del Ministerio del Ambiente (Minamb) ante su inmenso desconocimiento socio antropológico de la grave situación actual que han padecido y padecen nuestros hermanos indígenas barí y yukpa habitantes de la Sierra de Perijá.



· Que es necesario hacer hincapié en la permanente tarea de dialogar y coherentemente actuar por la defensa de los territorios indígenas y que los mismos estén definitiva y realmente “saneados” de hacendados y mineros, pues en esta unicidad entre el decir y el hacer concreto es que se sustenta la potencia y la contundencia de nuestra sensibilidad digna y autónoma, tantas veces violentada y difamada por las instituciones llamadas a construir y no a destruir y excluir.



· Que la cosecha de ideas y acciones solidarias en procura de espacios para la vida sin armatostes, sin escombreras, sin reacciones ácidas irreversibles, sin agua, proviene de la siembra que se ha hecho de múltiples asombros bañados de luz, dulzor, sangre, color y sonidos barí, yukpa y wayuú.



· Que no nos dejaremos amedrentar de lacayos tecnócratas que no terminan de entender que esta lucha no es por facilitar privilegios a empresas trasnacionales determinadas. Esta lucha ni siquiera es por acaparar créditos y dólares que financien proyectos del Gobierno en desempeño.



· Que esta lucha es por la dignidad y por la paz que habrá de germinar sin tensión ni lágrima para que palabras como bienestar y progreso dejen de ser ladrillos prefabricados en discursos de oficina corporativa y cuajen en la verdad y el hacer así como los quesos que se preparan en las montañas del Socuy preparadas por manos indígenas.



· Que estamos emancipados por sabernos herederos de dignas luchas de resistencia indígena. Estamos joviales en la lucha por más asimétrica y frustrante que esta pueda por momentos convertirse.



· Que a escasos días del 12 de Octubre de 2006, actualmente asumido como Día de la Resistencia Indígena, denunciamos nuevamente la manipulación grosera que los “representantes” de los pueblos indígenas del poder legislativo: Arcadio Montiel y Nohelí Pocaterra (sumados a los miembros de la Comisión de Demarcación de Tierras del Ministerio del Ambiente) han hecho de la entrega de títulos de propiedad de tierras a los indígenas en el país; desconociendo los territorios auto demarcados por los propios pobladores indígenas so pretexto de mejoras e inversiones futuras que flagrantemente desconocen y violan lo estipulado en la propia Ley de Demarcación de Territorios.



· Que iniciaremos inéditos mecanismos de “trueque informativo” para la puesta en circulación de esta declaratoria por diversos medios de difusión con la idea de juntar almas que crean más por convicción en la vida y el agua que en la tonelada métrica de carbón a exportar.



· Que la simple idea de convocar a los compañeros ecologistas, estudiantes, periodistas a beber de la misma fuente que mana lágrimas y sueños de autonomía, es para entendernos incluidos en una grave problemática que no es ajena a ningún ciudadano del planeta, por tanto rechazamos los calificativos (por demás muy mediocres) que sesgan y tildan la participación y el abrazo de estos sectores a la lucha de resistencia. El hecho que nos cataloguen de eco terroristas no hace sino avivar más la llama autónoma y de resistencia al modelo desarrollista basado en la explotación de carbón.



· Que los involucrados de corazón y convicción en esta lucha sabemos que los que se nutren de la amarillista y falaz cobardía son los que son y han sido capaces de vender la tierra, sus árboles, sus animales diversos por un puñado de monedas que luego no calman ni calmarán la sed y el dolor de la tragedia minero carbonífera que propician desde su irresponsable acción.



· Que somos enamorados de la imagen nocturna y el vuelo hecho luz de las luciérnagas de Perijá y por esto junto a las diversas cosmogonías indígenas que nutren este cuerpo vital que es la Serranía, avanzamos en la construcción seria de proyectos autónomos energéticos basados en la energía solar y en la progresiva reconversión de los espacios deforestados por el cultivo de tubérculos en áreas donde la ancestral y actual visión y acción agroecológica tenga cabida.



· Las ganas de seguir estrechando vínculos creadores de autonomía y resistencia entre compañeros de otros pueblos indígenas de la geografía venezolana y americana que también comparten las vergonzosas situaciones de vida a las que les han destinado todos los gobiernos desde la colonia hasta el presente. Sabernos resistentes, de alma invulnerable es lo que más motiva este accionar que está llamado a ser oxígeno de la demasiada asfixia que se ha enquistado en la manera de sabernos humanos.



Agradecidos y comprometidos de verdad por estos días de convite y danza; por estos días de tertulia nocturna donde las palabras amasaron ideas e inmediatas acciones destinadas a una sola búsqueda: la justicia para las comunidades indígenas, mismas que claman por la demarcación de sus territorios ancestrales de una manera más efectiva y justa, sin trampas ni triquiñuelas de ninguna índole; insistimos en la vida que es la tierra, es el agua y es el aire, para desde la lucha territorial entender que los pueblos indígenas existen como cultura, como grito humano en el mundo diverso que somos. Luchamos para que los pueblos indígenas de nuestro país existan sin el latido de la productividad y el lucro rondando sus caminos de humedad y verdor, para que los cantos y los tejidos multicolores que de sus manos brotan permanezcan sin el vapor ácido y la huella oscura que ha dejado en otras zonas de este Estado el petróleo y el carbón.

Localidad de Wayuumana, a orillas del Río Socuy en la Parroquia Marco Sergio Godoy del Municipio Mara, Estado Zulia.



9 de octubre de 2006, con la lluvia matutina.

4 oct 2006

Evento el 11 de octubre en Caracas

PRÓXIMO ENCUENTRO ENTRE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS Y LOS PUEBLOS DEL MUNDO

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.

COMISIÓN INTERGALÁCTICA-COMISIÓN SEXTA.

2 DE OCTUBRE DEL 2006.

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO.

A LOS Y LAS ADHERENTES A LA ZEZTA INTERNACIONAL DE LOS CINCO CONTINENTES

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS:

EL EZLN, A TRAVÉS DE SU COMISIÓN INTERGALÁCTICA Y SU COMISIÓN SEXTA, CONVOCA A: ENCUENTROS DE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS CON LOS PUEBLOS DEL MUNDO.

EL PRIMERO SERÁ PARA EL 30, 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 Y 1 Y 2 DE ENERO DEL 2007. CELEBRARLO EN EL CARACOL DE OVENTIK. CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:

UNO- CON EL FIN DE QUE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES, GRUPOS, COLECTIVOS E INDIVIDUAS, INDIVIDUOS DE OTROS PAÍSES, QUE LUCHAN, RESISTEN EN LOS CINCO CONTINENTES QUE LUCHAN POR LA HUMANIDAD Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO, QUE CONOZCAN LAS EXPERIENCIAS DE LUCHA Y COMO SE ORGANIZAN CON SU GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ZAPATISTAS, QUE ELLAS Y ELLOS PLATIQUEN DIRECTAMENTE LOS CINCO JUNTAS DE BUEN GOBIERNO, CON LOS Y LAS PRESENTES A ESE ENCUENTRO.

DOS-QUE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS Y SUS AUTORIDADES CONOZCAN CON SU PROPIA VOZ DE LAS EXPERIENCIAS E HISTORIAS DE LUCHA DE OTROS PAÍSES DE LOS CINCO CONTINENTES QUE LUCHAN Y RESISTEN POR LA HUMANIDAD Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO.

TRES- QUE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS Y LAS ORGANIZACIONES, GRUPOS, COLECTIVOS E INDIVIDUAS, INDIVIDUOS, DE OTROS PAÍSES, QUE LUCHAN Y RESISTEN EN TODO EL MUNDO CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y POR LA HUMANIDAD SE PUEDAN RELACIONAR DIRECTAMENTE SIN INTERMEDIARIO PARA BRINDARSE APOYO Y SOLIDARIDAD MUTUAMENTE.

CUATRO-PROPONER Y ACORDAR MEDIOS, MODOS Y FORMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS ORGANIZACIONES, GRUPOS, COLECTIVOS E INDIVIDUAS, INDIVIDUOS QUE LUCHAN Y RESISTEN EN LOS CINCO CONTINENTES.

QUINTO-DAR UN MENSAJE DE ALIENTO A LAS LUCHAS QUE, CONTRA EL PODER DEL DINERO, ACTUALMENTE SOSTIENEN PUEBLOS EN DIVERSOS PUNTOS DEL PLANETA.

SEXTO- HACER Y DISCUTIR PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO ENCUENTRO INTERGALÁCTICO, INCLUYENDO FECHAS Y LUGARES.

EL SEGUNDO ENCUENTRO SERÁ PARA EL 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29,30 Y 31 DE JULIO DEL 2007.

CELEBRARLO EN LOS CINCO CARACOLES. CON LOS MISMOS OBJETIVOS.

21 DE JULIO EN CARACOL OVENTIK. INAGURACIÓN.

22 DE JULIO TRABAJO.

23 DE JULIO TRASLADARSE AL CARACOL DE MORELIA.

24 DE JULIO TRABAJO.

25 TRASLADARSE AL CARACOL DE ROBERTO BARRIOS.

26 TRABAJO.

27 TRASLADARSE AL CARACOL DE LA GARRUCHA.

28 TRABAJO.

29 TRASLADARSE AL CARACOL DE LA REALIDAD.

30 TRABAJO Y CLAUSURA.

31 REGRESO A SAN CRISTÓBAL

EN CADA CARACOL PARTICIPARAN, AUTORIDADES DE LOS MAREZ Y LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO, COMPAÑERAS COMANDANTAS, COMPAÑEROS COMANDANTES. DONDE CONTARAN EXPERIENCIAS DE LUCHA CON SUS GOBIERNOS AUTÓNOMOS, PERO SOBRE TODO PARA QUE VAYAMOS DISCUTIENDO PROPUESTAS PARA EL MERO PRÓXIMO ENCUENTRO INTERGALÁCTICO, INCLUYENDO FECHAS Y LUGARES.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.


Teniente Coronel Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Marcos.

Comisión Intergaláctica del EZLN. Comisión Sexta del EZLN.