
Estas comunidades caminaron desde Paicol hasta el puente del pescador sin importar la lluvia y el fuerte sol con el firme propósito de mostrar su inconformismo por los tratados de libre comercio que tienen quebrado el agro colombiano llenando de miserias a las comunidades. El día 20 de agosto en el municipio de la Plata, vía que conduce al terminal de Transporte, fueros inmovilizados varios vehículos tipo escalera donde viajaban cerca de 300 personas campesinos e Indígenas de las comunidades NASA del resguardo Potrerillos Miembros del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU), quienes se dirigían a participar de la jornada nacional de protesta. Miembros de la Policía Nacional quienes realizaron el procedimiento de inmovilización no se identificaron y retuvieron los documentos de los vehículos de manera irregular.
Comunidades indígenas del Crihu hacemos presencia en el lugar en compañía de la guardia Indígena y campesinos del proceso del Congreso de los Pueblos. . En este video relatamos las vicisitudes, y represión que hemos tenido que vivir la comunidad y las razones por la que nos movilizamos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario