Carta de Lucía Martínez, esposa del
 Cacique Sabino Romero Izarra a la Fiscal General de la República 
abogada Dra. Luisa Ortega Díaz.
Ciudadana:
Luisa Ortega Díaz
Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela
Presente.-
Yo, Lucía Martínez Romero portadora de 
la cédula de identidad Nº 13.707.493 indígena Yukpa, habitante de la 
comunidad Chaktapa de la Sierra de Perijá parroquia Libertad del 
municipio Machiques de Perijá del estado Zulia de la República 
Bolivariana de Venezuela, viuda del Cacique Sabino Romero Izarra 
asesinado en mi presencia y de mi hijo menor de edad en la comunidad 
Yukpa Tukuko el día 3 de marzo de 2013, hecho en el cual salí herida.
En mi doble calidad de victima quisiera 
que me respondiera por escrito cuales son las razones por las cuales el 
Ministerio Público se niega a realizar el juicio a los actores 
intelectuales que pagaron al sicario El Manguera para asesinar a mi 
marido Sabino Romero Izarra. Las comunidades Yukpa del Yaza sabemos 
cuáles son los ganaderos que pagaron para asesinarnos.
En noviembre de 2015 el Vicefiscal, Joel
 Gerardo Espinoza Dávila me informa personalmente en su oficina, fui ese
 día acompañada de la Presidenta de la Comisión Presidencial de 
Familiares Victimas del Sicariato Maite García, que el juicio contra los
 actores intelectuales del asesinato del Cacique Sabino Romero Izarra se
 realizaría a finales de año. Los dos (2) juicios anteriores de los 
actores materiales: los cinco (5) policías de Machiques y el sicario 
ganadero El Manguera estuvo a cargo de la Jueza Vanessa Yajaira Lista 
Lares del Tribunal 17º de Juicio Itinerante del Área Metropolitana de 
Caracas y del Fiscal 38 del Ministerio Público, abogado Edgar Angulo 
Bentancourt.
Desde antes de comenzar dichos juicios 
tanto el Fiscal Espinoza Dávila como Angulo Bentancourt nos había 
informado lo mismo: separar el juicio en tres (3) partes: primero los 
cinco (5) policía, luego al sicario Ángel Romero Bracho alias El 
Manguera, y por último a los actores intelectuales, es decir los 
ganaderos de Gadema.
La Fiscalía Laura Álvarez adscrita a la 
Dirección General de Acción Procesal informó el lunes 14 del presente 
mes vía telefónica que el caso estaba cerrado. Pero resulta extraño todo
 esto, porque el Ministerio Público cambio ahora de parecer.
Ni el Vicefiscal, Joel Gerardo Espinoza 
Dávila ni Fiscal 38 del Ministerio Público, abogado Edgar Angulo 
Bentancourt hoy trabajan en este ministerio. No tenemos testigos de las 
palabras de estos dos (2) fiscales. Hasta la fecha nadie del Ministerio 
Público me ha informado de esta arbitraria e ilegal decisión.
Todos mis derechos como doblemente 
víctima han sido violados, no hay consideración a los indígenas ni a los
 defensores de los derechos humanos de los pueblos indígenas, pues yo 
soy miembro de la ASOCIACIÓN DE MUJERES INDÍGENAS YUKPA DE LA SIERRA DE 
PERIJÁ “ORIPANTO OAYAPO TÜONDE”
Exigimos una vez más justicia a la 
Fiscal General de la República abogada Luisa Ortega Díaz como lo hicimos
 antes de la muerte de Sabino y de nuevo ahora que está muerto, y sus 
asesinos intelectuales como antes continúan atropellándonos sin piedad 
alguna. Continúan libres por las calles de Machiques y los camellones y 
senderos de la Sierra de Perijá, todavía tienen en su poder muchas de 
nuestras tierras
originales y ancestrales por las cuales 
murió mi marido, mi suegro, mi yerno y seis más de nosotros, de 
Chaktapa. Peleamos por nuestros territorios que ocupamos desde hace 
miles de años. Por esto nos asesinan.
Queremos justicia.
Chaktapa, Sierra de Perijá, Junio de 2016.
Lucía Martínez Romero
Victima

EL LIDER YUKPA SABINO ROMERO ASESINADO EL 3 DE MARZO DE 2013
enviado por Lusbi Portillo
homoetnatura@gmail.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario