Tras
meses de protestas, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.
desaprobó la ruta planteada para el oleoducto Dakota Access, el mismo
que afectaba territorio Sioux. ¿Qué precipitó la victoria de los pueblos
originarios en Norteamérica?
Por José Carlos Díaz Zanelli
Servindi-
Considerada ya la más grande movilización indígena en la historia
reciente de los Estados Unidos, esta semana el estado de Dakota despertó
con una noticia alentadora. Y es que Dave Archambault II, secretario
del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.,
desaprobó la ruta fijada para el oleoducto Dakota Access, el mismo que
atravesaba territorio sagrado perteneciente a las comunidades Sioux.
La ruta inicial implicaba el ingreso a la Reserva Standing Rock,
considerado territorio sagrado para la población Sioux y ponían en
riesgo su principal fuente de agua, el río Missouri. De esta manera,
queda suspendida la obra que venía siendo ejecutada por la empresa Energy Transfer Partners, dedicada al transporte de hidrocarburos.
Pero, ¿qué hizo que en Estados Unidos,
un país caracterizado por su promoción en el comercio de los
combustibles fósiles, ganara la causa Sioux?
Presión mediática
Sin duda alguna, la presión mediática a
favor de las diferentes comunidades Sioux fue en incremento durante los
últimos meses. Y es que no solo los pobladores nativos de Norteamérica
se encontraban en pie de lucha contra la obra, sino que diversas
personalidades como activistas ambientales y hasta artistas se sumaron a
la causa.
No obstante, se mantiene la incertidumbre sobre lo que pueda decidir Donald Trump sobre este caso cuando asuma la presidencia de los Estados Unidos
Pero, lo que habría terminado
precipitando la victoria Sioux habría sido, la súbita aparición del ex
precandidato presidencial por el Partido Demócrata, Bernie Sanders,
frente a la Casa Blanca en Washington.
Durante un discurso esporádico, el
reconocido político denunció que el electo presidente norteamericano,
Donald Trump, posee acciones en la compañía interesada en la
construcción del ducto.

La denuncia incrementó la presión
mediática sobre el futuro del ducto Dakota Access, razón por la cual la
administración de Barack Obama delegó al Cuerpo de Ingenieros del
Ejército de EE.UU. la responsabilidad de dirimir sobre el futuro de la
obra. Al final, como se sabe, este órgano decidió desaprobar la ruta por
lo que la empresa puede replantear una nueva sin comprometer el
territorio de los pueblos Sioux.
No obstante, se mantiene la
incertidumbre sobre lo que pueda decidir Donald Trump sobre este caso
cuando asuma la presidencia de los Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario