PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE SANTA MARIA OSTULA Y COMUNEROS DE 
LA COMUNIDAD DE POMARO AL PUEBLO DE MÉXICO Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO. 
“TENEMOS UN ENEMIGO COMÚN: EL CAPITALISMO”
Hoy 16 de agosto de 2015 las autoridades agrarias y civiles de 
Santa María Ostula y un grupo de más de cincuenta comuneros de Pómaro 
que trabaja por la reconstrucción de su comunidad, ambas 
comunidades pertenecientes al pueblo nahua de la costa de Michoacán, 
sostuvimos una reunión de trabajo y acordamos hacer pública nuestra 
decisión de caminar y de unir a nuestro pueblo ante los embates del 
capitalismo en contra de nuestras comunidades por medio de los programas
 y acciones del mal gobierno en complicidad con los cárteles mafiosos y 
las empresas trasnacionales para despojarnos de nuestras tierras y robar
 nuestros recursos naturales; esta es nuestra palabra:
PRIMERO.- LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA OSTULA lucha por la defensa de 
sus tierras comunales y en contra de los grupos criminales que en los 
dos años anteriores se dedicaron a robar sus maderas con el apoyo 
del presidente municipal hoy en la cárcel, Juan Hernández Ramírez, 
quien también trató de asesinar al comandante general de la comunidad, 
Cemeí Verdía Zepeda. En estos momentos la comunidad, junto al 
reclamo primordial de que se le respete la totalidad de sus tierras, 
bosques y aguas, tiene las siguientes exigencias: 1) Libertad inmediata 
e incondicional del comandante general de la policía comunitaria 
de Ostula, Cemeí Verdía Zepeda; 2) Castigo a los integrantes del 
Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Policía Federal 
Preventiva y la Policía Estatal (denominada Fuerza Ciudadana), que 
participaron en el ataque perpetrado en contra de la comunidad el pasado
 19 de julio del año actual, ataque en el que murió el niño Hidelberto 
Reyes García, y fueron heridos muchos comuneros; 3) Aprehensión de los 
jefes templarios en la región y desarticulación verdadera de dicho 
cártel; 4) Respeto y otorgamiento de garantías para la policía 
comunitaria de Ostula y para las policías comunitarias y autodefensas de
 los municipios de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila; 5) 
Castigo a los responsables de las desapariciones y asesinatos de 
comuneros de Ostula del año dos mil ocho a la fecha.
SEGUNDO.- LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA OSTULA comparte la experiencia 
de la división que existía hacia el interior de la misma con los 
partidos políticos interviniendo en la elección de sus autoridades 
agrarias y civiles, de modo que los grupos de poder patrocinaban actos 
con mariachis, comidas y hasta bebidas, en donde se realizaban campañas 
con triunfos y muchos sufrimientos en nuestra comunidad. La comunidad 
se organizó con voluntad y determino expulsar a los partidos 
políticos nombrando a encargados del orden, jefes de tenencia y 
comisaria de bienes comunales de manera tradicional y sin ningún 
compromiso con los grupos de poder, únicamente con la asamblea general 
bajo el principio de que el pueblo manda y el gobierno obedece.
TERCERO.- LA COMUNIDAD INDÍGENA DE PÓMARO siempre ha estado unida con 
su hermana comunidad de Ostula y en el año 2009 apoyó la lucha de 
esta última en la recuperación de las tierras de la hoy encargatura de 
San Diego Xayakalan; sin embargo las autoridades corrompidas de 
Pómaro, encabezadas por el que en ese entonces era su presidente del 
comisariado de bienes comunales y después presidente municipal de 
Aquila, Juan Hernández Ramírez, siempre han estado en contra de la 
UNIDAD entre ambas comunidades. Precisamente Juan Hernández Ramírez, 
siendo ya presidente municipal, se alió con Servando Gómez  Martínez, 
alias la Tuta, para robar el mineral que se localiza en las minas 
existentes dentro de la comunidad de Pómaro con la complicidad de las 
autoridades corrompidas de la comunidad. Ahora cada vez es mayor el 
número de comuneros de Pómaro convencidos de la defensa de sus tierras y
 decepcionados de que Juan Hernández Ramírez se haya convertido en un 
lugarteniente del crimen organizado.
CUARTO.- LA COMUNIDAD INDÍGENA DE PÓMARO no apoya el bloqueo de 
la carretera federal costera número 200 que existe a la altura de 
Maruata y que es encabezada por Mohamed Ramírez Méndez, primo de Juan 
Hernández Ramírez y ex candidato del Partido Verde Ecologista de México y
 de la mafia a la alcaldía de Aquila, aclarando que dicho bloqueo no 
fue consultado ni aprobado por la asamblea de Pómaro, pues, dicha 
acción tiene el fin de presionar para que el grupo templario de Juan 
Hernández Ramírez siga conservando el poder en el municipio de Aquila.
QUINTO.- AMBAS COMUNIDADES NOS COMPROMETEMOS A MANTENERNOS UNIDAS 
PARA HACER FRENTE AL CAPITALISMO Y A LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO QUE 
ATENTEN CONTRA EL RÉGIMEN COMUNAL, REALIZANDO REUNIONES PERIÓDICAS PARA 
FRENAR EN PRIMER LUGAR AL PROGRAMA PROCEDE Y/O FANAR, O COMO SE PUEDA 
DENOMINAR EN LO FUTURO, YA QUE SU PROPÓSITO ES EL EXTERMINO DE LAS 
COMUNIDADES DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS.
Santa María Ostula, a 16 de agosto de 2015.
LAS AUTORIDADES AGRARIAS Y CIVILES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA
EL GRUPO DE COMUNEROS DE PÓMARO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE SU COMUNIDAD
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario